
Unilever se une a proyecto para crear polipropileno a partir de residuos de envases postconsumo
Unilever se une a proyecto para crear polipropileno a partir de residuos de envases postconsumo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El polipropileno (PP) es un material de un uso reiterado en el consumo de alimentos, sin embargo, los envases de este material no son de fácil reciclaje en la infraestructura mecánica convencional. Lamentablemente, según Nextek, la creación de una economía circular para los envases postconsumo de PP para alimentos, está muy atrasada.
Ante este panorama, Unilever y Nextek, asumieron el desafío de producir rPP a través de una infraestructura de reciclaje mecánico convencional que cumpla con los estándares regulatorios para su uso en el envasado de alimentos, con el proyecto NEXTLOOPP.
Le recomendamos leer: PRIMERAS BOTELLAS PET PRODUCIDAS MEDIANTE RECICLAJE ENZIMÁTICO
"Unilever apoya el avance de la infraestructura de reciclaje mecánico para producir rPP de grado alimenticio para complementar otras rutas tecnológicas. Desbloquear la ruta de reciclaje mecánico para producir rPP de grado alimenticio ayudará a impulsar nuestros esfuerzos para mantener los plásticos en un circuito y fuera del medio ambiente", explica Sanjeev Das, director global de empaque en la división de alimentos y refrescos de Unilever.
"Esperamos lograr el objetivo de crear una solución a largo plazo para los envases de PP, de modo que los consumidores puedan estar seguros de que cuando participan en el reciclaje, están contribuyendo a un mejor resultado para todos", puntualiza el profesor Edward Kosior, fundador y director ejecutivo de Nextek Ltd.
También le puede interesar: CONOZCA LA AGENDA DEL ENCUENTRO VIRTUAL LATINOAMERICANO INNOVACIÓN EN ENVASES 2021
Las organizaciones globales que se han unido al proyecto de múltiples participantes incluyen propietarios de marcas, proveedores, universidades y asociaciones industriales, hasta los usuarios finales en la cadena de suministro de PP.
Por su parte, Unilever se ha comprometido a reducir el uso de plástico virgen en sus envases y a eliminar más de 100.000 toneladas de plástico por completo para 2025 a través de su marco de plástico 'Menos, mejor, no'.
PROVEEDOR RECOMENDADO PARA MATERIALES DE ENVASES, DANDO CLIC ACÁ.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...