En la edición de este año de Andina Pack en Bogotá-Colombia, que se realiza a partir de hoy y hasta el próximo viernes 10 de noviembre, UPM Raflatac introducirá el concepto “Labeling a smarter future” mediante nuevas e innovadoras soluciones sostenibles de envasado, diseñadas para educar a los propietarios de las marcas acerca de los métodos de decoración para promover sus marcas.
La combinación de un empaque adecuado con materiales de etiquetado de alta calidad permitirá que las marcas destaquen sus productos en las estanterías y capten la atención de los clientes. Además, los productos de papel y películas de UPM Raflatac para envases de cervezas artesanales, alimentos, bebidas y productos de cuidado personal y del hogar eclipsarán al resto. Los asistentes a la exposición están invitados a visitar el estand 2610 de la compañía, ubicado en el Pabellón de Envases y Materiales (salón 18-23).
Asimismo, la firma exhibirá su primera herramienta de realidad virtual Raf Store, desarrollada en asoció con la Universidad de Clemson en los Estados Unidos, la cual consiste en una experiencia interactiva que emula la compra de productos en una tienda local y que se completa con la educación, la participación y el entretenimiento de los participantes. En el interior de Raf Store, los participantes podrán recorrer los estantes de una tienda virtual abastecidos con una variedad de bebidas y artículos de cuidado personal y del hogar, además de comprobar personalmente cuán importante puede ser la etiqueta a la hora de elegir un producto.
UPM Raflatac también presentará el juego Raf MATCH UP, en el que los visitantes tendrán la oportunidad de convertirse en una "Superestrella de película" certificada: solo deben elegir correctamente el mejor material para elaborar una “etiqueta de película” para cada tipo de envase de un producto de cuidado personal.
Las etiquetas importan y es por eso que la empresa quiere ayudar a sus clientes y propietarios de marcas para que realicen elecciones sostenibles cuando eligen los materiales para sus etiquetas. Como parte del compromiso con la sostenibilidad de la empresa, se estará exhibiendo el concepto de Label Life, una herramienta medioambiental de evaluación del ciclo de la vida útil, que ayuda a los clientes y usuarios finales a comprender los impactos de diferentes materiales para etiquetas.
¡No se pierda la presentación de UPM Raflatac en la agenda académica complementaria!
Además de su presentación comercial, UPM Raflatac brindará sesiones académicas en el Edificio Conector Sur el día martes 7 de noviembre a las 3:00 pm, acerca de las tendencias en envasado de bienes de consumo.
En el mundo de hoy, los propietarios de marcas confían en un envase innovador que se "venda por sí solo" y que ayude a diferenciar sus productos en las estanterías. El diseño y la decoración del empaque son factores fundamentales para atraer la atención de los consumidores y fomentar el importante impulso de compra.
Crecimiento continuo en Sudamérica gracias a la nueva terminal en Chile
UPM Raflatac anunció recientemente que ampliará su presencia en el mercado de etiquetas sensibles a la presión de Latinoamérica con la apertura de una nueva terminal de corte y distribución en Santiago de Chile a principios del 2018. Esta nueva terminal le permitirá a la compañía mejorar sus capacidades de servicio y ofrecer una gama más amplia de productos de papel y película para los clientes en la región, especialmente en los segmentos de bebidas artesanales y vinos.
“Queremos desarrollar soluciones de etiquetado para que ayuden a los propietarios de las marcas, a las empresas y a los clientes a fin de aumentar su impacto, las ventas y la eficiencia operacional,” afirma Andreu Gombau, director de ventas de UPM Raflatac para Sudamérica. “A medida que continuamos creciendo en Sudamérica con la apertura de nuestra nueva terminal en Chile, estaremos presentes para satisfacer las necesidades de los propietarios de marcas y ofrecerles productos de alta calidad y un servicio de clase mundial”, añadió.