
Starbucks lanza pajitas biodegradables en su plan ambiental
Starbucks lanza pajitas biodegradables en su plan ambiental
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La compañía implementa en Japón pajitas biodegradables de origen vegetal, que se descomponen en CO₂ y agua. Su despliegue total será desde este mes.
Desde su compromiso ambiental de reducir a la mitad sus residuos para 2030, Starbucks Japón lanzó pajitas biodegradables Green Planet. Estas pajitas, fabricadas con un biopolímero derivado de aceites vegetales, presentan una ventaja significativa al descomponerse naturalmente en CO₂ y agua gracias a la actividad microbiana en el suelo y el agua de mar. Esto las convierte en una alternativa eficaz para combatir la contaminación oceánica y los microplásticos, un problema creciente en la gestión de desechos a nivel global.
Comparadas con las pajitas de papel con certificación FSC que la compañía usa actualmente, las nuevas pajitas biodegradables ofrecen beneficios adicionales en términos de sostenibilidad. Su fabricación emite menos dióxido de carbono a lo largo de su ciclo de vida y pesan la mitad que las pajitas convencionales desechadas, optimizando su impacto ambiental. Este desarrollo responde a la creciente demanda de alternativas ecológicas en el sector de alimentos y bebidas, alineándose con la estrategia global de Starbucks.
Lea también: Starbucks lanza nuevo empaque para línea de café refrigerado
Inicialmente, las pajitas Green Planet están disponibles en 32 establecimientos de la prefectura de Okinawa, pero la empresa ha anunciado que su implementación se extenderá a todas sus tiendas en Japón para marzo de 2025. Además, como parte del lanzamiento, se introducirá un diseño más grueso de estas pajitas, específicamente diseñado para los Frappuccinos de temporada, asegurando que la innovación no comprometa la experiencia del cliente.
El diseño de estas nuevas pajitas prioriza la resistencia y durabilidad, elementos clave en la satisfacción del consumidor. Además, mantendrán el característico color verde de la marca, reforzando la identidad visual de Starbucks mientras se avanza en su compromiso ecológico. Esta iniciativa forma parte de un proceso continuo de transición hacia materiales más sostenibles, marcando un hito en la reducción del uso de plásticos tradicionales.
Le puede interesar: Starbucks rinde tributo a Colombia con nuevo empaque
Desde 2018, Starbucks Japón ha tomado medidas progresivas para eliminar los plásticos derivados del petróleo. En 2020, introdujo pajitas de papel y, más recientemente, implementó vasos de resina reutilizables para bebidas frías en sus tiendas. Además, la empresa emplea vasos de papel con certificación FSC y cubiertos de biomasa en los pedidos para llevar. Con estos cambios, la compañía refuerza su liderazgo en la adopción de soluciones ecológicas en la industria de cafeterías y restaurantes.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...