
Spaipa, de Coca Cola Femsa México, lanza en Brasil botella con 20% menos de PET
Spaipa, de Coca Cola Femsa México, lanza en Brasil botella con 20% menos de PET
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Recientemente adquirida por Coca Cola Femsa México, Spaipa se presenta como el tercer embotellador de la marca Coca Cola en el territorio brasileño; partícipe del mercado desde el 1946, dispone de cuatro plantas, con un total de catorce líneas de embotellado para diversos tipos de bebidas como Coca Cola, Fanta, Sprite, jugos de frutas, bebidas energéticas (Powerade), agua mineral y cerveza.
Crystal Eco, creada en 2012, es contenida en una nueva botella de agua con 20% menos de PET. Para continuar en la misma línea de respeto por los principios ecológicos del envase, el fabricante se dirigió a P.E. Labellers para el etiquetado de la nueva botella con la tecnología Adhesleeve. En Noviembre 2013 Agua Crystal obtuvo el Premio Grandes Cases de Embalagem 2013.
P.E. Labellers destacó que esta tecnología produce:
- Ahorro de 70% en los consumos eléctricos de la etiquetadora, ya que no se utiliza cola caliente
- Dos componentes 100% reciclables, tanto la botella como la etiqueta, puesto que la cola pre-adherida a la bobina durante el proceso de impresión es de polímeros acrílicos
- La eliminación de los solventes químicos para la limpieza de la etiquetadora ya que no se utiliza cola caliente
- Reducción de 75% en la longitud de las cintas de aire entre sopladora y llenadora: de 250mt se ha pasado a 55mt
- Disminución del espesor de la película de las etiquetas de 35µ a 25µ aproximadamente, equivalente a 30% menos
La línea de agua mineral Crystal Eco cuenta con una etiquetadora linerless modelo Adhesleeve N 810/18T para la aplicación de etiquetas envolventes en botellas cilíndricas de 50ml y 1.500ml, con sistema de presurización para botellas vacías, a una velocidad de 36.000 bph e instalada después de la sopladora.
Otra característica de esta instalación es la aplicación de la etiqueta sobre botellas vacías, con entrada/salida de los envases, a través de cintas transportadoras con flujo de aire. La entrada en la máquina se realiza directamente por medio de estrellas universales con un sistema de agarre por el cuello -neck-handling- y para diferentes formatos; no es necesaria la regulación en altura de las cintas con flujo de aire (Patente P.E.).
Para facilitar el acceso seguro al operador y agilizar las operaciones de cambio de bobina durante las fases de trabajo de la etiquetadora, esta versión Adhesleeve ha sido proyectada con un cuerpo de máquina ergonómico, con protecciones circulares y con una doble estación de etiquetado instalada en una península.
Las plantas de Spaipa están ubicadas en Curitiba, donde hay tres líneas de embotellado; en Mariingá, donde hay cuatro líneas de producción; en Marilia donde hay otras cinco líneas; y en Bauru, en donde se alojan otras dos líneas. Spaipa produjo en 2010 más de 213 millones de cajas de 12 botellas cada una, para un total de 2.556 millones de botellas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...