ONUDI e Ipack-Ima apoyan el desarrollo tecnológico para mejorar la seguridad alimentaria

ONUDI e Ipack-Ima apoyan el desarrollo tecnológico para mejorar la seguridad alimentaria

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

IPACK-IMA confirmó la presencia del Director General de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), Kandeh K. Yumkella, en su próxima edición, del 28 de febrero al 3 de marzo de 2012, en el Salón de Fiera Milano en Milán.

Yumkella será el encargado de la apertura del Foro Internacional "Tecnologías de envasado para mejorar la seguridad alimentaria en los países africanos", organizado en colaboración con expertos de la ONUDI, PMA, FAO y FIDA.

Ipack-Ima confirmó la presencia del Director General de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), Kandeh K. Yumkella, en su próxima edición, del 28 de febrero al 3 de marzo de 2012, en el Salón de Fiera Milano en Milán.

Yumkella será el encargado de la apertura del Foro Internacional "Tecnologías de envasado para mejorar la seguridad alimentaria en los países africanos", organizado en colaboración con expertos de la ONUDI, PMA, FAO y FIDA.

El Director General de la ONUDI ha comentado en repetidas ocasiones que "la estrategia más eficaz para combatir la pobreza consiste en apoyar la capacidad productiva de un país y su gente, al aumentar su acceso a la tecnología de vanguardia y nuevas oportunidades para el comercio, sobre todo desde el desarrollo de la industria agrícola"

El foro reunirá a los actores del mercado y expertos de África, parte de las delegaciones de los cinco continentes. También asistirán delegaciones de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), así como de Turquía, Argentina y Estados Unidos.

Este reciente acuerdo entre ONUDI e Ipack-Ima se enfoca en el apoyo al desarrollo tecnológico de eventos que involucren la seguridad alimentaria y la lucha para acabar con el hambre del mundo.

Esta estrategia pretende crear conciencia sobre la importancia de la transferencia de tecnología a los países en desarrollo, y llegará a su clímax en la Expo 2015, cuyo tema principal es "Alimentar el planeta, energía para la vida".

"ONUDI e Ipack-Ima comparten el mismo punto de vista ético sobre el progreso tecnológico, que debe ser decisivo y una fuente creciente de valor social y económico", explicó Guido Corbella, CEO de Ipack-Ima SPA.

Más de 800 expositores, 25% de ellos internacionales, ya han confirmado su participación en Ipack-Ima 2012. Entre los participantes figuran representantes de la cadena de suministro mundial, y la escena general está dominada por las máquinas de embalaje (29%) y las de proceso (23%), seguidas por los materiales industriales y de consumo (24%).

Te podría interesar...

Lo más leído

Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Empaques de piedra
Innovación y Materiales

Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...

Juliana Montoya, editora revista El Empaque + Conversión・Nov 1, 2022
Mujeres en la industria del corrugado
Cartón y cartulinas

En el mundo, cerca del 30 % de la fuerza laboral de la industria corresponde a las mujeres...

Cynthia Briceño Obando・Jul 28, 2022
Programa cero pérdida de Pellets suma más empresas
Materia prima

La incorporación de más empresas a la iniciativa, impulsará los esfuerzos por reducir la c...

David Ricardo Muñoz, periodista de El Empaque + Conversión・Feb 21, 2023