Limpieza de planchas: El factor clave para maximizar su vida útil

Limpieza de planchas: El factor clave para maximizar su vida útil

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Optimizar la limpieza de las planchas de impresión es clave para prolongar su vida útil y mantener una calidad impecable. Conozca las mejores prácticas, productos recomendados y errores comunes que afectan el rendimiento y la reutilización de las planchas en flexografía.


La duración de las planchas y el poder reusarlas es una necesidad en la flexografía de hoy. Y sigue siendo uno de los problemas más frecuentes en las plantas de impresión, la variabilidad en los resultados al reutilizar la plancha en múltiples veces. Es común que, incluso en producciones cortas, las planchas se reutilicen mensualmente. Sin embargo, esto puede generar problemas como porosidades, cambios de color, suciedad en la impresión o variaciones en las altas luces si la plancha no está en condiciones adecuadas.

Aplicar las mejores prácticas de limpieza es esencial para preservar las características y el rendimiento de impresión de las planchas reutilizadas. El primer principio clave es limpiar la plancha lo antes posible después de finalizar la corrida de impresión. Además, es fundamental almacenar únicamente planchas limpias y completamente secas para asegurar los mejores resultados en futuros trabajos.


Lea también: ¿Reciclaje de planchas de impresión? Así se transformaría la industria


Tanto los métodos de limpieza automáticos como los manuales pueden ser efectivos. Sin embargo, la tinta seca o los residuos en líneas finas y áreas de medios tonos pueden ser difíciles de eliminar, lo que a veces requiere lavados excesivos o el uso de productos químicos agresivos que pueden dañar la superficie de la plancha.

Las tintas base solvente y base agua comienzan a secarse una vez que se detiene la prensa, debido a la evaporación de los componentes alcohólicos del solvente. Con el tiempo, la exposición prolongada a solventes puede deteriorar la plancha, provocando agrietamiento, endurecimiento y encocamiento, lo que afecta directamente la transferencia de tinta y la calidad de impresión.

Lista de verificación para la limpieza de planchas

Para asegurar un proceso de limpieza eficaz y seguro, considera los siguientes pasos:

  • Antes del montaje: Revisa ambas caras de la plancha para detectar contaminación y límpiala con alcohol isopropílico.
  • Limpieza manual de planchas montadas: Usa exclusivamente solventes aprobados y un cepillo de cerdas suaves.
  • Limpieza inmediata: La tinta debe eliminarse antes de que se seque en la superficie de la plancha. Las formulaciones diseñadas específicamente para limpiar planchas contienen mezclas equilibradas que preservan la integridad del material.
  • Presión adecuada: Al limpiar manualmente, utiliza una presión suave con un cepillo de cerdas de pelo de caballo o una esponja suave. Evita trapos o toallas que puedan dejar residuos.
  • Enjuague completo: Después de limpiar la plancha, enjuágala minuciosamente para eliminar cualquier residuo de tinta o solvente.
  • Secado correcto: Usa una toalla sin pelusa para eliminar residuos del agente de limpieza. La plancha debe estar completamente seca antes de almacenarse o apilarse.
  • Limpieza automática: No expongas la plancha a temperaturas superiores a 60°C, ni en el proceso de lavado ni en el de secado. Temperaturas más altas pueden endurecer la plancha y causar distorsión dimensional que puede afectar el registro.
  • Uso de productos adecuados: Sigue siempre las recomendaciones del fabricante para diluir correctamente los químicos y utilizar los limpiadores específicos para cada tipo de plancha.

Le puede interesar: Guía completa sobre la flexografía: ventajas, tintas y aplicaciones


¿Por qué elegir un sistema de limpieza automático?

Las máquinas de limpieza automática ofrecen una condición más estable y controlada, ya que trabajan con la misma presión en cada ciclo, garantizando resultados uniformes. No obstante, requieren un buen plan de mantenimiento y el uso de una formulación adecuada de limpieza.

Cada combinación de tintas y solventes de impresión puede reaccionar de manera distinta a los limpiadores estándar, por lo que realizar pruebas previas antes de cambiar de fórmula o marca es esencial para evitar efectos adversos en la plancha.

La siguiente tabla muestra la compatibilidad de solventes con las concentraciones máximas recomendadas. Aunque estos valores suelen ser similares para todas las marcas, siempre es recomendable consultar con el proveedor para obtener la referencia específica de las planchas utilizadas en cada operación.

Limpieza de planchas: El factor clave para maximizar su vida útil

Tabla 1: Mezclas de solvente de limpieza recomendadas para planchas


Conozca más de: Impresora flexográfica: ¿cuáles son sus beneficios en la industria?


¿Cómo detectar un lavado deficiente?

Si bien es normal que queden residuos leves de tinta después de la limpieza, la plancha debe mantener su color original. Algunos indicadores de un lavado inadecuado incluyen:

  • Planchas con acumulación de tinta después de la limpieza: Esto indica que la solución de limpieza no está eliminando adecuadamente los residuos de tinta.
  • Cambio en la apariencia de la plancha: Un piso más opaco, marcas en la superficie o cambios en la textura pueden ser señales de que el limpiador utilizado no es compatible con el material de la plancha. En estos casos, se recomienda realizar un test de compatibilidad de solventes para identificar qué componente está afectando la integridad de la plancha.

La estabilidad y durabilidad de la plancha dependen directamente de un correcto mantenimiento. En condiciones óptimas, se pueden lograr hasta 12 reutilizaciones sin afectar la calidad de impresión ni la velocidad de la prensa, lo que no solo reduce costos, sino que mejora la eficiencia general de los procesos de impresión y montaje.

Y tú, ¿cómo estás cuidando tus planchas?

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022