
Iggesund Paperboard pone a los diseñadores en contacto con el Invercote
Iggesund Paperboard pone a los diseñadores en contacto con el Invercote
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La compañía sueca Iggesund Paperboard, junto con la editoral británica de revistas de industria, Earth Island Publishing, y The Heaven Company, desarrollaron durante 2014 un proyecto conjunto cuyo objetivo fue presentar el cartón Invercote a los estudiantes de la Universidad de Artes Norwich, la Universidad de Salford y la Universidad de Artes Creativas.
El proyecto consistió en que los participantes aplicaran el uso del material a cualquiera de las siguientes tres opciones, a elección: construcción de embalajes, infografía y temas de sostenibilidad.
Una de las razones que indujo a Iggesund a iniciar esta curiosa actividad es la creciente tendencia hacia la digitalización, que si bien ha simplificado y racionalizado todo el proceso de producción gráfica, también ha alejado al diseñador del material, generando una disminución de su conocimiento de éste.
“La importancia que tiene la selección de materiales no es ahora un conocimiento tan sólido como hace 25 años. Nuestro objetivo es destacar entre los diseñadores el concepto de que una buena selección de material puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. No es raro que una empresa ponga todo su empeño en buscar un diseñador creativo y un fotógrafo de ideas originales. Este, a su vez, querrá trabajar con modelos de sólida reputación. Cuando todo está listo se pasa a impresión o transformación sin fijarse mucho en el material de impresión que debería usarse ni en el motivo de la selección. Los fracasos son numerosos y constituyen una de las razones por las que nos consagramos a animar a los diseñadores a reflexionar más detenidamente sobre la selección de material”, explicó Staffan Sjöberg, responsable del proyecto en Iggesund.
Invercote e Incada son dos tipos de cartón producidos por Iggesund Paperboard con fibra virgen, los cuales -a diferencia del cartón tradicional-, se fabrican en capas múltiples, lo cual le permite alcanzar una rigidez extra y posibilita el plegado sin grietas. Además, es ambientalmente amigable, otro frente en el que la compañía sueca está enfocada.
En opinión de Sallyanne Theodosiou, de la Universidad de Artes Creativas, la colaboración en el proyecto fue fructífera. “Por supuesto, esto se debe a la oportunidad que tuvieron los estudiantes de trabajar con Invercote, y también a que Iggesund Paperboard proporcionó tareas realistas con comentarios pertinentes. Ese tipo de colaboración es increíblemente importante para nuestros estudiantes”, afirmó.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...