
Embotelladora mexicana de Pepsico producirá película encogible
Embotelladora mexicana de Pepsico producirá película encogible
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La compañía GEPP, embotelladora exclusiva de la filial mexicana de PepsiCo, adquirió maquinaria italiana para la fabricación de película stretch para embalaje a fin de optimizar el costo de empaque en todas sus plantas ubicadas en México.
“Para este fin estratégico necesitábamos encontrar un aliado con un fuerte conocimiento en las tecnologías de película soplada y cast, capaz de proveer al Grupo GEPP soluciones de vanguardia, y por eso nos decidimos por Amut Group”, dijo Gerónimo Rotundo, director de Proplasa, brazo de integración vertical de procesamiento de plásticos del Grupo GEPP.
El objetivo del proyecto es el de producir más de 14,000 tons/año de película encogible y más de 4,500 tons/año de película stretch, por lo que la empresa adquirió tres líneas de coextrusión de soplado para película encogible de PE, una línea cast para película strech, una cortadora rebobinadora, un sistema para la recuperación de mermas y de bobinas con defectos, y equipos de refrigeración y bombeo para la distribución de agua.
... necesitábamos encontrar un aliado con un fuerte conocimiento en las tecnologías de película soplada y cast, capaz de proveer al Grupo GEPP soluciones de vanguardia, y por eso nos decidimos por Amut Group".
Gerónimo Rotundo, director de Proplasa, división del Grupo GEPP.
GEPP embotella su propia marca de agua Epura, y otras marcas como Gatorade, Lipton y 7UP, Cosecha Pura, Squirt, Garci Crespo, entre otras. Las películas que producirá serán para envolver los grupos de bebidas en sus diferentes presentaciones.
Amut Group precisó en un comunicado de prensa que las tres líneas de soplado de película son idénticas y disponen de una configuración para coextruir película de PE encogible de tres capas, con ancho neto de 2.400 mm y una capacidad de 800 kg/h a 50 µ de espesor.
La línea cast producirá película stretch de cinco capas con un ancho neto de 1.500 mm. Cuenta con cuatro extrusoras con variadores enfriados por agua y con la embobinadora súper rápida Prowind 4.0 (velocidad de hasta 1.000 m/min) adecuada para rollos manuales, para máquina y jumbo. La máquina cortadora –modelo BVR– tiene brazos independientes, una velocidad de hasta 900 m/min y corte en línea de rollos con í˜ de 800 mm.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...