Elastómetro termoplástico Provalin que no requiere ningún plastificante

Elastómetro termoplástico Provalin que no requiere ningún plastificante

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Provalin, material de sellado para frascos de vidrio que ha sido desarrollado y patentado por Actega DS, es un elastómetro termoplástico (TPE) que no requiere ningún plastificante y por lo tanto cuenta con características de migración extremadamente bajas. Pruebas de largo plazo han demostrado que este material es seguro, además de cumplir con las nuevas regulaciones de la Unión Europea y de la FDA.

El compuesto, que cuenta con una familia de referencias que han logrado ganar mercado a través de los años, está siendo calificado por compañías como Andechser Natur, Rapunzel, Arla, Rücker, Böklunder, Hochwald, Hochland, Odenwald y Göbber, empresas que se encuentran a punto de lanzar productos con sellos de tapado libres de PVC. Conversaciones con dueños de marca como Unilever, Mars, Heinz, Nestlé o Hipp, también se están desarrollando.

El producto ofrecido por Actega reporta ventas en Asia y América Latina, como una opción para las compañías que se dirigen a una transformación hacia los sellos de baja migración. Cierres de 53 mm, 63 mm, 66 mm, 70 mm, 58 mm y 48 mm, se encuentran ya en el mercado junto con 38 mm, 82 mm y 66 mm de profundidad, a seguir.

Ya que Provalin promete un cumplimiento de todos los requerimientos que tienen que ver con los contenidos de llenado, procesos de sellado, almacenado y tamaños del cierre, cualquier tipo de contenido para llenado estará seguro en el envase durante todo el periodo hasta que llegue la fecha de vencimiento. No existen con este compuesto restricciones para los procesos de llenado y sellado, incluyendo llenado en caliente o frío, o los tratamientos de calor posteriores como la pasteurización o esterilización.

En el caso de estos procesos, llenado, sellado y tratamientos posteriores, los clientes reciben un soporte intensivo dada la variación de los procesos de una llenadora a otra, siendo necesaria una adaptación individual. El foco es la seguridad alimentaria, evadiendo los riesgos durante la conversión. Por otro lado, el fabricante asegura que todos los sellos son probados antes de su comercialización; de forma regular los laboratorios de pruebas en Suiza elaboran reportes de migración independientes.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022