El desarrollo conjunto ente Clariant y los fabricantes Merck KGaA y SABIC, permite aplicar marcas a la superficie de la película monocapa o detrás de una capa superficial transparente.
Con el objetivo de simplificar los procesos de aprovechamiento de materiales en la manufactura de bolsas de embalaje, los fabricantes Clariant, SABIC y el laboratorio Merck KGaA establecieron una sociedad mediante la cual desarrollaron una nueva tecnología y materiales de marcado láser para facilitar el proceso de reciclaje de películas de embalajes LDPE y LLDPE.
El avance es una opción para aumentar la sostenibilidad en los productos; este elimina el uso de etiquetas de papel, adhesivos o tinta, involucra menos contaminantes. La tecnología está basada en polietileno, ideal por sus cualidades de flexibilidad, versatilidad y mayor aprovechamiento frente a otros, dejando de lado el aluminio y las estructuras de plástico multicapa.
Por su cualidad de resistencia al agua, el aceite o la grasa, se puede aplicar a la superficie de la película monocapa o en una capa sensible al láser detrás de una capa superficial transparente. Debido a que la mayoría de los plásticos son transparentes a la radiación utilizada, en el proceso de marcado con láser los aditivos son necesarios para lograr una reacción visible en la película, pero proporcionan un excelente contraste y permiten el marcado a alta velocidad.
Los resultados de la colaboración se presentaron en la feria internacional de plásticos K 2019, que tuvo lugar entre el 16 y el 23 de octubre en Messe Dusseldorf, Alemania, donde los colaboradores mostraron varios ejemplos de películas y bolsas de embalaje marcadas con láser.