Con la iniciativa De vasos a mobiliario, Heineken busca recuperar 10 millones de vasos en los más de 1,000 eventos que patrocina a lo largo del año en México.
La directora de Sustentabilidad de la compañía, Blanca Brambila Pérez, explicó que este es un esfuerzo más en la estrategia de economía circular y le da continuidad a la medida implementada el año pasado que consistió en reemplazar los vasos de plástico convencional que se usan en esos eventos, por vasos hechos con cascarilla de cebada.
Esos vasos degradables están fabricados con una mezcla de polietileno o polipropileno, con fibras de cebada, lo que permite que se degraden 25 % más rápido que los elaborados con plástico común, comentó Luis Martínez Acosta, gerente de Abastecimiento de la firma.
La nueva iniciativa comenzará este diciembre en la edición 2019 del Festival Musical Indio Catrina, que se realizará en Puebla y donde se colocarán contenedores de reciclaje para recuperar los 80.000 vasos que se planea utilizar durante el evento.
En la primera fase, los vasos se usarán para fabricar en aproximadamente 900 sillas que la empresa utilizará en sus comedores internos. Cabe mencionar que para la elaboración de una silla se utilizarán al menos 82 vasos.
Con esta campaña la firma refuerza sus acciones de sustentabilidad. Al día de hoy Heineken México ha logrado evitar que como parte de sus procesos se generen 25 toneladas de plástico y 40 toneladas de CO2, aproximadamente.