Con el objetivo de reducir la contaminación plástica, Coca-Cola Company apunta a que el 25% de sus envases a nivel mundial sean reutilizables para 2030.
Recientemente, la multinacional de bebidas Coca-Cola Company anunció la puesta en marcha de un proyecto de sostenibilidad, con el cual pretende vender el 25% de todas las bebidas de su cartera global en botellas de vidrio, plástico rellenable o retornable, y envases reutilizables, a través de fuentes tradicionales y dispensadores.
Según la industria, el 16% del volumen total de productos en 2020 se vendió en envases tradicionales recargables o retornables. La empresa aseguró que, en más de 20 mercados, las botellas de vidrio retornable y PET rellenables representan actualmente más del 50% de las ventas de productos.
Adicionalmente, se destaca que su propuesta por aumentar el uso de envases reutilizables promueve la economía circular, ya que tiene altos niveles de recaudo y son envases con baja huella de carbono.
LE PUEDE INTERESAR: LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DEL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA LLEGARÁN EN CINCO FASES DIFERENTES
El director sénior de Envases y Clima de Coca-Cola, Ben Jordan se pronunció al respecto y declaró que desde la entidad “seguirán destacando los mercados que están liderando el camino con las mejores prácticas de envases reutilizables y apoyando a otros, a medida que aumentan el uso de envases reutilizables”.
Para impulsar este crecimiento global, la multinacional prevé realizar “una inversión significativa”, especialmente en los mercados con una infraestructura limitada de rellenado. A manera de conclusión, Coca-Cola Company señaló que acelerar el uso de envases reutilizables también contribuye con su iniciativa “World Without Waste” lanzada en 2018 y la cual cumple con el objetivo de recoger y reciclar el equivalente al 100% de los envases que ponga en el mercado.