Topasa, la primera convertidora latinoamericana en instalar la prensa CX3
Topasa, la primera convertidora latinoamericana en instalar la prensa CX3
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Xeikon informó que la empresa colombiana Topasa es el primer convertidor latinoamericano en adquirir la solución de impresión CX3, basada en la tecnología Cheetah de la compañía. Esta decisión hace parte de una estrategia de crecimiento de la empresa colombiana fabricante de etiquetas, que también incluye su traslado a nuevas instalaciones.
Gracias a esta inversión, Topasa estará en la capacidad de producir un 50% más de m2 de etiquetas por mes. Además, el equipo le brindará un mejoramiento en los costos y le permitirá ofrecer tirajes medios con mayor productividad. Luis Carlos López, presidente CEO de la compañía explicó: "Nos decidimos por Xeikon porque el equipo CX3 cuenta con un valor diferenciador de impresión única y alta velocidad, y su habilidad para producir una amplia gama de productos para nuestros clientes. Estas características supondrán una diferencia a la hora de optimizar los trabajos y ofrecer mejores alternativas a nuestros clientes".
Topasa cuenta con una historia de 40 años y se ha convertido en un sólido fabricante de etiquetas con 85 trabajadores a su cargo. Estructurada en cuatro unidades de negocio (etiquetas industriales, etiquetas termoencogibles, etiquetas de seguridad y etiquetas promocionales), la compañía ofrece soluciones a las necesidades de embalaje y etiquetas de sus clientes.
Como parte de su estrategia de crecimiento Topasa está trasladando sus instalaciones en Medellín a una nueva ubicación en Guarne, Antioquia, que se espera esté totalmente operativa en noviembre. La nueva planta estará equipada con amplias instalaciones y una infraestructura física y tecnológica cumpliendo con los más altos estándares de calidad como ISO y BPM.
El objetivo de todos estos cambios es llegar a más clientes potenciales y nichos de mercado con precios competitivos y con la más alta calidad e innovación. De esta forma, Topasa será capaz de producir una amplia gama de nuevas aplicaciones, incluyendo empleo en una innovadora plataforma de producción que incluye la Xeikon CX3.
López asegura: "la Xeikon CX3 nos ayudará a mejorar los tiempos de entrega y la calidad fotográfica de alta definición de nuestras etiquetas autoadhesivas. La velocidad del equipo, su calidad de impresión, la cantidad de colores, su impresión de rotación completa y su tecnología de electrofotografia de tóner seco fueron todas ellas consideraciones importantes a la hora de tomar la decisión de invertir. Su velocidad de impresión 30 m/min convierte a la impresora digital de etiquetas CX3 a cinco colores en la más rápida de su categoría ofreciendo además una verdadera resolución de 1200 dpi lo que nos garantiza una alta calidad consistente sobre una amplia gama de sustratos. A día de hoy un 30% de nuestra producción se realiza ya en la Xeikon CX3 así que nuestra previsión es que la inversión esté amortizada en cuatro años".
Durante sus años de historia, Topasa no ha dejado de evolucionar y adaptarse al mercado, esto incluye la adopción de todas las medidas necesarias para ayudar a las empresas de productos de gran consumo a implementar nuevas opciones de etiquetas para envases y de este modo abordar mejor el cambio de comportamiento de compra del consumidor.
López cree que la colaboración con Xeikon, que incluye un excelente soporte técnico y el intercambio de ideas y conocimientos, junto con la instalación de la Xeikon CX3, suponen un valor añadido para su empresa y sus clientes, de manera que revertirá en un futuro exitoso para la empresa.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...