
Sopas envasadas en vidrio, como hechas en casa
Sopas envasadas en vidrio, como hechas en casa
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Hace cuatro años la empresa Sabores Alimenticios desarrolló las sopas SIAY, que pueden durar hasta tres meses luego de producidas. Ana María Restrepo, chef creadora y desarrolladora del producto, y su socia Juliana Sáenz, administradora de empresas, presentaron estas sopas pensando en el poco tiempo que muchos pueden dedicar a la cocina y como una opción a las comidas rápidas.
En agosto de 2013 Sabores Alimenticios presentó en Colombia dos nuevas referencias en un envase de vidrio de Peldar: espárragos y lentejas. El material fue elegido dadas las condiciones que necesita el producto para garantizar su calidad y conservar sus propiedades organolépticas. El contenedor de estas sopas, que no poseen conservantes ni colorantes, fue modificado a partir del catálogo de existencias de O-I Peldar y ofrece una capacidad de 600 mililitros.
Con su etiqueta termoencogible en PVC de 40 micras, impresa en flexo, se propusieron evocar sofisticación y sobriedad; resaltar el logo de las sopas, que se dejó en blanco sobre el fondo negro; mostrar el producto a través de una ventana en la parte superior de la pieza de cuerpo completo; y crear una banda de seguridad a través de un precorte. El contenedor, inspirado en el eslogan “Como hecho en casa”, se cierra con una tapa rosca dorada de 89 mm.
“El envase en vidrio, diseñado y fabricado por O-I Peldar, además de permitir que las sopas conserven sus propiedades alimenticias y preserven el color, sabor y olor intacto de la comida, brindan al producto un aspecto sobrio, elegante e innovador”, comentó Luis Felipe Vélez, vicepresidente de Mercadeo y Ventas de O-I Peldar.
La línea de sopas, que ofrece además los sabores de minestrone, tomate y champiñones, se ofrece como un producto para verter y calentar en otro recipiente, de la forma tradicional, o para poner directamente con su envase en el microondas. Tanto para esta dosificación del producto como para contar con un espacio amplio de diseño y etiquetado, las empresas eligieron un contenedor de boca ancha.
Te podría interesar...
Lo más leído
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...
Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...