Road Show de Bobst en Ecuador y Perú: el camino a la productividad
Road Show de Bobst en Ecuador y Perú: el camino a la productividad
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Quito y Lima fueron los destinos que cubrió Bobst en el viaje emprendido por América Latina para mostrar los avances que los impresores y convertidores tienen disponibles hoy para una producción eficiente y de alta calidad, con temas que incluyeron desde las materias primas hasta los productos terminados.
En conferencias de un día de duración, realizadas en Quito y Lima el 11 y el 18 de mayo respectivamente, los más de 150 asistentes a los eventos conocieron las tendencias de la industria y las innovaciones desarrolladas por Bobst y sus socios para potenciar las capacidades y aumentar la competitividad de sus empresas.
En cada una de las capitales, Bobst comenzó los seminarios con una presentación de los modelos de sus prensas flexográficas de banda angosta, resaltando sus capacidades productivas. Eric Pavone, director de Negocios de la unidad web-fed de la compañía, señaló las posibilidades que se abren con su empleo y la atención eficiente y oportuna que permiten en aplicaciones de etiquetas y empaques flexibles cuando se añade la versatilidad de la impresión digital.
Un tema de tanta vigencia como el de la impresión de gama extendida tuvo en los representantes de Esko a expositores expertos que abordaron el tema a profundidad, resaltando las atractivas posibilidades que generan el uso de esta tecnología, junto con el empleo de planchas fotopolímeras de puntos planos, el uso de los sistemas actuales de gestión del color y la realización de pruebas precisas y confiables. El tema se complementó con explicaciones sobre la medición, la comparación y los reportes sobre color en línea y fuera de línea para los procesos de impresión en flexografía.
El inicio de las sesiones de la tarde se centró en el empleo de máquinas de inspección para el mejoramiento de la productividad en las tareas de corte, a cargo del fabricante Atlas, y en la presentación de las tecnologías de adhesivos más recientes para empaques retortables, explicadas por las empresas COIM, en Ecuador, y por Henkel, en Perú. Bobst amplió el cubrimiento del tema de empaques retortables con la presentación de las propiedades y funciones de un modelo de máquina compacta de laminación diseñada para este tipo de aplicaciones.
La presentación de los procesos que Bobst ha desarrollado para el aumento de las propiedades de barrera en películas AIOx antecedió en Ecuador al análisis detallado de las demandas y tendencias que vive la industria de empaque, vistas desde la perspectiva de Pronaca, el principal grupo del sector de alimentos del país. En Perú, DuPont, realizó una evaluación de las tendencias del mercado de empaque, con un énfasis especial en la creación de valor agregado en la industria de conversión.
Realizada también en Bogotá y Santiago de Chile en ocasiones anteriores, el Road Show de Bobst cumple con el propósito claro de brindar una visión clara y atractiva de las tecnologías y tendencias que están definiendo el crecimiento de la industria de empaques flexibles y etiquetas, con análisis particulares de las condiciones de la industria en cada uno de los países donde se presenta el programa.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...