
Nuevas planchas para impresión flexográfica de cartón corrugado
Nuevas planchas para impresión flexográfica de cartón corrugado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Actualmente, los impresores de cartón ondulado enfrentan un nuevo desafío: reducir el calibre de los cartones y, a su vez, la utilización de papel reciclado de menor calidad; todo esto sin comprometer la resistencia de las cajas.
La placa DuPont Cyrel DLC permite a las impresoras superar este desafío, transfiriendo la mayor cantidad de tinta posible sobre sustratos desiguales para cubrir grandes áreas sólidas sin poner en peligro la fortaleza o la integridad de la placa.
Se trata de una plancha digital blanda, que presenta una nueva formulación de polímero especial que, junto con otras innovaciones, hacen parte de la oferta de la compañía para el mercado de los corrugados. Su durómetro de bajo diámetro está diseñado para una mejor impresión de cartones corrugados más finos, o reciclados, utilizando tintas al agua.
Para hablar de esta tecnología y otras tendencias de la industria, El Empaque+Conversión conversó con el gerente de ventas y líder para Cyrel en América Latina, Diego Genari.
EE+CP: ¿Puede hablarnos un poco acerca de las novedades que trae Dupont para el mercado de corrugados?
DG: Para 2019 traemos dos planchas nuevas para el mercado de impresión de papeles más delgados que son las ESM y EFM para grabación rápida con nuestro equipo térmico. Hacen parte también de la plataforma Easy que son un poco más blandas y que ofrecen una mejor transferencia de tintas para sólidos y con buenos resultados también a las altas luces. Son planchas con buena resiliencia.Otra de nuestras novedades es la plancha DLC, específica para el mercado de los corrugados.
EE+CP: ¿Qué beneficios trae a los impresores el uso de estas nuevas planchas?
DG: La DLC es una plancha que, por un cambio de mercado, trabaja con papeles reciclados y que, por ser más blanda, trae una buena transferencia de tintas y saca la tabla de lavado de las impresiones y, aunque no es de punto plano, es un punto que funciona bien para el mercado de corrugados. Esta plancha mejora significativamente la cobertura de tinta sólida en materiales reciclados, lo que presenta uno de los mayores desafíos para imprimir sobre el material virgen.Dentro de las características más importantes que benefician a las impresiones en material corrugado podemos encontrar:
- Impresión superior sólida que permite un volumen menor de anilox, lo cual ayuda a proporcionar un mayor ahorro de tinta.
- Incremento de presión para la latitud de la impresión.
- Prácticamente no hay ningún impacto en la placa sin una sobre impresión.
- Mayor precisión en los códigos de barras.
- Excelente positivo y reversa en las áreas de impresión.
EE+CP: ¿Cómo ha sido la respuesta de los industriales frente a estas innovaciones?
DG: Muy buena. De hecho, contamos con empresas que ya hicieron pruebas en nuestra región y nos ha ido muy bien. Los clientes están muy complacidos con los resultados y es un reto muy grande para quien imprime hoy en corrugado ya que los papeles reciclados presentan una dificultad alta en el momento de recibir la tinta.EE+CP: Hablando un poco más acerca del contexto regional, ¿cómo ve la respuesta de la industria en este momento?
La región Latinoamérica tiene sus retos y desafíos y nosotros estamos ahí con productos nuevos y una oferta muy buena para así llegar al mercado con fuerza y trabajando de la mano con las necesidades de los clientes. Vemos desafíos, pero también vemos la industria invirtiendo muchísimo más en tecnologías innovadoras como la de las planchas nuevas.De otro lado, los dueños de marca,y los mismos consumidores finales, están exigiendo mucha más calidad en la impresión no solo con las planchas sino también con otros insumos. Esto ha venido dando buenos resultados a lo largo de los años y ha traído consigo excelentes innovaciones para el mercado.
EE+CP: ¿Cómo se está preparando Dupont para enfrentar todos estos retos y desafíos que el contexto internacional está presentando?
Por las innovaciones que ya comenté, estamos trayendo nuevos productos desde 2015 cuando lanzamos la plataforma de planchas Easy de punto plano. Venimos evolucionando y haciendo inversiones muy grandes en investigación y desarrollo de estos productos para traer todos los años novedades al mercado. Todo esto atendiendo esta demanda desde el inicio de la cadena que exige una calidad mucho mayor en la impresión.Por otro lado, dada la tendencia mundial en términos de sostenibilidad, nuestras soluciones han sido pensadas desde este ángulo. Las plataformas de grabación térmica son muy importantes en este aspecto y nos ayuda a que los consumidores, que ahora están mucho más preocupados por lo que están consumiendo y en qué tipo de empaque lo hacen, tengan la tranquilidad de recibir un producto de alta calidad. También lo hacemos a través de las planchas recicladas que ofrecen costos de operación más bajos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...