México reconoce a sus diseñadores más destacados en Premio Envase Estelar 2018
México reconoce a sus diseñadores más destacados en Premio Envase Estelar 2018
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) entregó la presea del trigésimo tercer certamen Envase Estelar, en el marco del primer día de actividades de Expo Pack México 2018, que tuvo lugar del 5 al 8 de junio en Expo Santa Fe, Ciudad de México.
Para la edición 2018 se inscribieron 86 envases, de los cuales 78 fueron del sector industrial, y representaron a 24 empresas. También formaron parte ocho envases en la categoría de Estudiantes, particularmente de la Facultad de Estudios Superiores (FES) campus Acatlán y Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En esta oportunidad se entregó también una presea especial a la Excelencia por Categoría, además de preseas al mejor envase en cada segmento, por atributos especiales como la seguridad, mercadotecnia, innovación, exportación y sustentabilidad.
Este año los envases participantes tuvieron una gran calidad y los diseños fueron muy atractivos, aspectos que destacaron los miembros del jurado".
Hiram Cruz, director general de la AMEE
“Este año los envases participantes tuvieron una gran calidad y los diseños fueron muy atractivos, aspectos que destacaron los miembros del jurado”, explicó Hiram Cruz, director general de la AMEE, durante la ceremonia de premiación.
Asimismo se otorgó un reconocimiento al envase que obtuvo la mayor puntuación en este proceso de evaluación, que este 2018 correspondió a Sigma Q México para su envase del tequila Patrón diseñado por Guillermo del Toro, una colaboración de la compañía con el director mexicano de cine, que tiene dos botellas, una que simula un torso y otra una calavera, ambas empacadas en una caja decorada con grabados alusivos a la Hacienda Patrón.
“Me llena de orgullo este envase porque incluye historia, diseño, arte, pasión, con una ejecución impecable”, aseguró Lola Moreno, presidenta de la AMEE, al presentar al máximo ganador del Certamen Envase Estelar.
Le puede interesar también:
El espíritu del tequila… en una envase
Además, se entregaron preseas para los ganadores en siete categorías: Alimentos, Bebidas, Bebidas Alcohólicas, Salud y Belleza, Productos Domésticos, Envase Secundario y Otros; y para dos subcategorías: Exportación y Sustentabilidad.
La presea para la Excelencia en envase de Alimentos fue para Nupec Super Premium Adulto 2 y 5 kg, de Inpak; y Breiky Pastelito, de Printpack Packaging de México.
NUPEC SUPER PREMIUM ADULTO, DE INPAK. Bolsa tipo caja en bolsa con fuelle plano para maximizar el espacio de comercialización/marketing, el volumen de llenado en relación con el tamaño y la estabilidad del empaque en los estantes. La instalación del innovador cierre recerrable de la apertura más amplia posible para una bolsa tipo bolsa en caja que facilita el llenado.
El uso de la superposición de tinta mate registrada sobre la estructura de la bolsa metalizada, y la impresión registrada en áreas seleccionadas hacen que las características importantes del producto y la marca de la compañía cobren vida. La válvula de dos sentidos minimiza el efecto de vacío durante el transporte.
BREIKY PASTELITO, DE PRINTPACK PACKAGING DE Mí‰XICO. Empaque en bobina para pastelito de chocolate Bimbo, que representa una novedosa apariencia para el mercado de panificación, con una estructura de película mate laminada con película metalizada. Producto más atractivo en anaquel por su apariencia dorada y mate. Impreso utilizando flexografía de alta definición para lograr una imagen con apariencia más real.
En Bebidas el reconocimiento fue para el envase de Jumex 450 Internal Embossing, de Owens Illinois; en Bebidas Alcohólicas, para el envase de Ron Tliwaka 750 ml, de Owen Illinois; y en Salud y Belleza el más destacado fue el envase del perfume Biografía 50 ml, de Vitro.
JUMEX 450 INTERNAL EMBOSSING. O-I México a través de uno de sus clientes más grandes de su división de jugos, Jumex, en conjunto con la plataforma de innovación, lanzaron una edición especial de su tradicional botella de jugos y néctares que permite que los consumidores finales interactúen con el envase a través de un grabado o gofrado interior. La promoción cosiste en revisar la tapa, leer la pregunta que vienen en ella y quitar la etiqueta, para de esa forma encontrar la respuesta en la botella. Si aparece un carita feliz, es un “sí”; si es una carita triste, es un “no”. El consumidor podrá encontrar 200 preguntas divertidas relacionadas con el estado de ánimo de las personas.
Ron Tliwaka 750 ml, de Owen Illinois. Producto artesanal que plasma parte de la cultura mexicana a través de sus simbolismos. El logo de la calavera que se imprime directamente a la botella mediante el proceso de serigrafía, y nos habla de una de las más conocidas tradiciones nacionales, el día de muertos. Rematada con una incrustación de soga en el cuello, finamente tejida por las manos de artesanos de la región Huasteca.
Envase del perfume Biografía 50 ml, de Vitro. Es la nueva versión mini de la actual fragancia de 100 ml., de Natura. Forma oval que resalta sus curvas con un delicado pintado líquido azul turquesa en sus paredes laterales, haciendo un contraste perfecto con la serigrafía naranja al frente del envase, que plasma el nombre de la fragancia, combinando con el color de la tapa. Todos estos elementos, en conjunto denotan la delicadeza y suavidad de la fragancia.
En Productos Domésticos la Excelencia fue para el envase de Suavitel 1,5 l, de Folmex. En la categoría de Envases Secundarios, el máximo galardón fue para el tequila Patrón por Guillermo del Toro, de Sigma Q México.
Suavitel 1,5 l, de Folmex. La bolsa parable de Suavitel logra tener un contenido relativamente grande (1.5 lt), en un formato flexible, sin comprometer la barrera al aroma y química del suavizante. Además de poseer un asa que permite su adecuado manejo. Así mismo, al compararlo con una botella rígida, este empaque pesa 70% menos, lo que beneficia el transporte.
Y en la categoría Otros, los ganadores de la Excelencia fueron Hanger 3 Pack Syrup, de Hershey México y Y&L Pet Slip Tray Mitsubishi, de Y&L Pet Manufacturing. Los ganadores de la presea en la categoría de Estudiantes fueron premiados en una ceremonia aparte, efectuada en las instalaciones de la UNAM.
Sujetador para 3 empaques de Syrup, de Hershey México. La innovación es el cambio de material en el sujetador de las botellas de plástico a cartón, reduciendo de esta forma 4.03 toneladas de plástico. Adicionalmente, se modifica el sujetador para convertir a este en uno más ergonómico, para que el usuario tenga una mejor experiencia de compra.
La lámina de PET SLIP AB reciclada post industrial es fabricada por Y&L. Es un envase que posee excelentes propiedades de auto lubricación interna, solucionando puntos críticos de termoformado con el transformador (PEERLESPACK), logrando mejor apariencia y facilidad de procesamiento. Los beneficios para el usuario final (Mitsubishi) fueron disminución de mermas por producto rayado, cero contaminantes, mayor resistencia al impacto, ahorro en espacio y transporte.
En la subcategoría de Exportación la presea fue para Ron Tliwaka de 750 ml, de Owens Illinois; y en Sustentabilidad, el ganador fue el Bidón Sustentable 20 l con antiglug, de Thermofluidos.
Bidón Sustentable 20 l con antiglug, de Thermofluidos. El bidón de 20 L está fabricado con máquinas, moldes y materias primas de tecnología de punta, cuenta con un menor peso, biodegradabilidad a 3 años y ahorro de energía. Por su diseño estructural, tiene un excelente desempeño proporcionando al cliente altos beneficios en cuanto a estética, estiba, resistencia y estabilidad. Además cuenta con un sistema antiglug que permite vaiar el líquido sin salpicar en un minuto.
También se entregó una presea por Innovación a Sweetie Pop de 30 ml, de Vitro; por Mercadotecnia a tequila Patrón por Guillermo del Toro, de Sigma Q México; y por Seguridad a Nupec Super Premium, de Inpak.
Sweetie Pop de 30 ml, de Vitro. Sweetie pop de Jafra es un perfume en forma de paleta, que les encanta a los jóvenes, ya que cuenta con aromas dulces y refrescantes que le dan mucho énfasis a la forma tan peculiar de la botella, en la que se destaca la serigrafía rosa en el cuerpo de la botella.
Cabe mencionar que los criterios de evaluación del Envase Estelar están basados en los criterios establecidos por la World Packaging Organization, de la que la AMEE es miembro, y en cuyo certamen mundial podrán participar los ganadores de esta edición del premio.
Los patrocinadores de este evento fueron la Asociación de Tecnologías para Envase y Procesamiento PMMI, Expo Pack, Sigma Q, UBE, Graham Packaging, Owens Illinois; y entre los miembros del jurado estuvieron David Luna y Lilián Robayo, en representación de El Empaque+Conversión.
Este artículo viene de la revista impresa con el código 0418ENVASEESTELAR18
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...