
México: aprueban uso de stickers provisionales en etiquetado frontal
México: aprueban uso de stickers provisionales en etiquetado frontal
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Esta decisión ayuda a las empresas del sector de alimentos y bebidas a cumplir con la implementación del sello de advertencia octagonal exigido a raíz de la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051.
“Hay un periodo de adaptación que cubre los primeros seis meses a partir del 1 de octubre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, en el que se permite que estos sellos, a los cuales se van a hacer acreedores nuestros productos, puedan ser de un material autoadhesivo en pequeños stickers”, afirma Itzel García Luna, directora general de Glin Consultores.
Los stickers o calcomanías, explicó, darán más tiempo a las empresas para que no tengan que realizar una impresión urgente de etiquetas de aquí a octubre, usando las etiquetas autoadhesivas sobre los empaques que ya tienen en inventario. Sin embargo, García asegura que es importante disminuir el inventario de aquí a marzo del 2021. “A partir del 1 de abril del siguiente año ya no van a poder estar en un mismo empaque los dos sistemas, solo quedaran los sellos”.
Por su parte Jaime Jaime Zabludovsky, presidente de ConMéxico, celebró la medida. “Resulta muy oneroso implementar y cumplir con la fecha de su entrada en vigor en octubre próximo, ya que la nueva norma implicará el reetiquetado de más de 800,000 productos que requieren del concurso de nutriólogos, ingenieros de alimentos, diseñadores, imprentas, etcétera, los cuales no están operando normalmente y esto es un gran reto para las empresas”, señaló en una conferencia de prensa virtual.
Esta decisión va encaminada a las grandes empresas que tienen un tiraje mucho mayor, y cuya producción en el almacén es más compleja para hacer este cambio de forma inmediata.
También le puede interesar:
Autoridades ambientales de CDMX reanudan acciones contra bolsas de plástico
El auge del smart packaging y la producción de etiquetas inteligentes de primera clase
Ley de etiquetado en México prohíbe uso de personajes infantiles en empaques de alimentos
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...