
Mejorando la experiencia sensorial de las películas para flexibles
Mejorando la experiencia sensorial de las películas para flexibles
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Actualmente, al ingresar en un supermercado o tienda de cadena, los compradores reciben 11 millones de bits de información por segundo: es una verdadera sobrecarga sensorial que puede hacer de las compras una experiencia desalentadora. El cerebro consciente, sin embargo, solo procesa información a 40 bits de información por segundo; y además, de acuerdo con algunos estudios, el consumidor promedio toma la decisión de compra en menos de tres segundos.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cómo el empaque de una marca puede acabar con el desorden en la estantería y acercarse para establecer una conexión especial con el consumidor? El secreto se encuentra dentro de la mente subconsciente del consumidor.
La mente subconsciente es donde se guardan los recuerdos a largo plazo, las emociones, las creencias, los valores, la imaginación y la intuición. El empaque debe conectarse emocionalmente con el consumidor para extraer recuerdos a largo plazo. Cuando se establece esta conexión única con el consumidor, las posibilidades de compra aumentan de forma considerable.
La mente subconsciente es 30.000 veces más poderosa que la mente consciente. El desafío en el diseño de empaques es incorporar las características adecuadas que desbloqueen esta influencia de compra.
Carl Jung resumió el subconsciente de esta manera: "Hasta que no hagas consciente al subconsciente, controlará tu vida y lo llamarás destino". No puedes dejar tu envase en manos del destino en este mundo de sobrecarga sensorial.
Todo esto suena simple, ¿verdad? Solo saque provecho de la mente subconsciente, haga una conexión memorable y especial, y venderá más productos. Bueno, diseñando características únicas en un empaque, se puede llegar a la mente subconsciente.
Los sentidos (vista, tacto, olfato, oído y gusto) son medios a través de los cuales se pueden excitar y desbloquear los recuerdos emocionales del consumidor. Según una investigación citada por Marketing Week, la mayor parte de nuestro ancho de banda sensorial está ocupada por la vista. Actualmente, el 90% de los empaques solo utiliza el sentido de la vista como la principal fuente de conexión sensorial, mientras que un pequeño 10% de los empaques apela a los cuatro sentidos restantes.
Las marcas usan señales visuales (diseño) como el método principal para atraer al consumidor. Al caminar por el pasillo de  pasabocas, se verán cientos de empaques flexibles hermosos, con impresiones  de 360 grados; sin embargo, la dependencia del sentido de la vista para influir en los consumidores ha creado un mar de igualdad en el entorno de los supermercados. Entonces, ¿cómo crear envases flexibles realmente innovadores?
Realzar otras señales sensoriales en los empaques  y crear el deseo del consumidor por tocar y sentir el envase —o incluso tirar del envoltorio para oler un ligero matiz de fragancia—, puede encender la conexión especial con el consumidor. A medida que se involucren más sentidos en el diseño del empaque y se logre una conexión más profunda con el subconsciente del consumidor, se iniciará el proceso de compra.
Sentido del tacto
El tacto es un sentido muy poco utilizado en el diseño de envases flexibles. Conseguir que los consumidores estén lo suficientemente intrigados con el empaque como para querer alcanzarlo y tocarlo es una reacción poderosa. Una vez que lo toquen, querrán tomarlo y explorar la sensación que están experimentando ... lo cual conlleva a una potencial compra.
Existen nuevos aditivos y tecnologías de color táctiles, fabricadas por Ampacet, que tienen la capacidad de mejoran la experiencia del tacto. Estas tecnologías no son de impresión o recubrimiento sino que son extruidas dentro de una estructura de película flexible
ReptyleFx â„¢ es un aditivo de efectos especiales que crea una imitación única de piel de serpiente, con color texturizado multidimensional. El aditivo de efectos especiales, que se extruye en la capa exterior, crea un patrón celular texturizado controlable en la capa externa de una película flexible que permite que varios colores, en diferentes capass, se hagan visibles. El aditivo ReptyleFX se puede usar en varias de las capas de película para crear un efecto 3D donde tres colores son visibles en la superficie de la película. Esto permite que un verdadero efecto de camuflaje sea extruido directamente en la estructura de la película.
Paper 2.0 â„¢ y SynWrap â„¢ son dos nuevos aditivos que imitan el efecto del papel kraft, creando una sensación de papel altamente texturizada con propiedades de pliegue superiores, equivalentes a las del papel real y el papel tisú de envoltura, proporcionan la misma barrera a la humedad que las películas de PE sin la necesidad de laminar o extruir el papel con cera, pueden imprimirse en la superficie —o al revés en una película transparente de Papel 2.0—. Además, estos productos ayudan a abordar el problema global del desperdicio de alimentos, pues los empaques en los que se utilizan, además de tener el aspecto y la sensación táctil del papel, son fácilmente reciclables y proporcionan mejores propiedades de barrera que permiten mantener los alimentos frescos durante más tiempo.
FauxFoil â„¢ Silver Chrome es un nuevo aditivo de color plateado altamente reflectante que imita fielmente el aspecto de una película o lámina metalizada, con los beneficios adicionales de un efecto suave y silencioso. Si bien todos trabajamos en una economía circular sostenible, la reducción en el uso de papel de aluminio, el cual para su producción requiere  un significativo consumo de energía, tiene sentido para el consumidor.
Sparkle es un efecto de brillo altamente texturizado para películas extruidas, el cual proporciona un rango de destellos de pequeñas a grandes partículas, destellos de confeti de color. La película brillante y texturizada se puede laminar en una película de poliéster con impresión invertida, para un atractivo dinámico en el estante.
Anti-Skid es un aditivo de partículas altamente ásperas y claras que crea un efecto de vidrio esmerilado o antiguo en las películas de PE. Esto crea una imitación única de textura semitranslúcida que podría imprimirse al revés en el lado liso de la película y usarse como una capa de laminación externa.
Sentido del olfato
El olor también puede aumentar enormemente el nivel de conexión con un empaque flexible. El sentido del olfato es el único sentido procesado en el sistema límbico del cerebro, donde se alojan las emociones y los recuerdos. El olor desencadenará una respuesta emocional memorable más rápido que cualquier otro sentido.
¿Cuántos olores infantiles puede recordar que le traen buenos recuerdos? Ahí, en su memoria, está por ejemplo el olor del pastel de manzana que horneaba su madre y que usted sentía al llegar a casa después de la escuela, o el olor de la colonia o perfume de su primera novia o novio.
Los consumidores pagarán de 10% a 15% más por un artículo con aroma que por uno sin aroma. Los envases perfumados están aumentando en 15% por año.
Ampacet puede formular cualquier posible masterbatch de fragancia o aroma para estructuras de película de PE. Imagine abrir una bolsa de galletas con trocitos de chocolate y olfatear un ligero aroma a chocolate, o abrir una bolsa de golosinas para perros con un toque de tocino.
Sentido del oído
El sonido puede acentuar aún más el valor agregado del empaque. El sonido identificable que produce un sistema de cierre, como una cremallera Velcro®, agrega una sensación de seguridad al saber que el empaque está sellado.
El silencio de una película SoftTouch puede brindarles a los consumidores la privacidad que necesitan en lugares públicos, como baños o cines.
Ampacet ha presentado SynTear â„¢, un aditivo que permite que las películas LDP y la envoltura de tejido sintético SynWrap se rasguen como el papel pero en silencio, con un sonido suave y apenas perceptible. Esto puede eliminar la vergí¼enza de abrir una gran bolsa flexible en un espacio público.
Te podría interesar...
Lo más leído
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...
Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...