McDonalds y iFood se unen para incentivar el reciclaje

McDonalds y iFood se unen para incentivar el reciclaje

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Amazóniko, la plataforma que promueve la transformación de residuos aprovechables, también hará parte de este proyecto, el cual busca también aumentar la recuperación de material reciclable y disminuir la tala de árboles.


98 % de los clientes frecuentes de comida a domicilio en Bogotá consideran que reciclar debería ser una práctica común en el día a día de las personas. La gran mayoría de los clientes quieren aprender más sobre reciclaje y al 96 % le gustaría recibir incentivos por reciclar.

Es por esto que la alianza compuesta por McDonald’s, iFood y Amazóniko dieron a conocer la campaña ‘Hazlo Circular’, la cual busca fomentar el reciclaje al interior de lo hogares bogotanos.

Para hacer parte de la tribu 'Hazlo Circular', los clientes de McDelivery y iFood en Bogotá pueden ingresar a www.hazlocircular.co e inscribirse en la plataforma de Amazóniko. Al hacerlo recibirán en sus domicilios un kit gratuito de reciclaje con las instrucciones para empezar a separar sus residuos a la vez que podrá programar con Amazóniko, sin costo, la recolección de los residuos aprovechables en sus hogares.

La dinámica buscará darle un segundo uso a los residuos aprovechables producto de los domicilios para que no se conviertan en basura. 

También le puede interesar: Desarrollan enzimas que digieren PET

"Como parte de la estrategia ambiental y social de Arcos Dorados, llamada Receta del Futuro, trabajamos en iniciativas para transitar hacia la economía circular, fomentando el reciclaje y el aprovechamiento de residuos. Una de nuestras metas es, a 2025, reciclar el 100 % de los residuos de nuestros clientes en los restaurantes; para lo cual estamos implementando canecas de separación y otras soluciones de reciclaje en los restaurantes McDonald’s de Colombia", indicó Héctor Orozco, director general de Arcos Dorados en Colombia.

Y añadió: "ahora, con este piloto de reciclaje colaborativo en hogares, podemos avanzar también en el cierre de ciclo y recuperación de empaques de nuestros clientes que piden a domicilio”.

Por su parte, Tiago LuzCEO de iFood Colombia afirmó: “En iFood, trabajamos de la mano con nuestros aliados porque sabemos que así generamos los cambios positivos que necesita nuestra sociedad. Desde nuestros compromisos a favor del medio ambiente, bajo nuestra estrategia de responsabilidad social empresarial iFood Social, buscamos avanzar día a día hacia una operación carbono neutro, para convertirnos en el referente de sostenibilidad en el sector. Hoy, gracias a este trabajo en conjunto con nuestro gran aliado McDonald’s y de la mano de Amazóniko, estamos seguros de que seguimos desarrollando soluciones y oportunidades para reducir las desigualdades sociales, cuidar el planeta y utilizar nuestra tecnología para impulsar nuestro propósito de Alimentar el Futuro del Mundo".

Te podría interesar...

Lo más leído

Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Empaques de piedra
Innovación y Materiales

Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...

Juliana Montoya, editora revista El Empaque + Conversión・Nov 1, 2022
Mujeres en la industria del corrugado
Cartón y cartulinas

En el mundo, cerca del 30 % de la fuerza laboral de la industria corresponde a las mujeres...

Cynthia Briceño Obando・Jul 28, 2022
Programa cero pérdida de Pellets suma más empresas
Materia prima

La incorporación de más empresas a la iniciativa, impulsará los esfuerzos por reducir la c...

David Ricardo Muñoz, periodista de El Empaque + Conversión・Feb 21, 2023