Lifepack produce empaques y vajillas que después de usarse se pueden plantar y germinan
Lifepack produce empaques y vajillas que después de usarse se pueden plantar y germinan
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los empaques amigables con el medioambiente ganan cada día más espacio en el mercado. La innovación y una producción masiva de estos empiezan a presentar alternativas a los plásticos de un solo uso.
En Cali, Colombia, una empresa llamada Lifepack ha desarrollado un portafolio de productos biodegradables entre los que se destacan platos y una vajilla que además de descomponerse de manera más rápida llevan en su interior semillas germinales que al ser sembradas luego de su uso producen plantas.
Diseñados por Claudia Barona y Andrés Benavides, Lifepack tiene 8 años en el mercado como una alternativa a vasos, platos, cuchillos, tenedores y empaques en general que se utilizan en eventos masivos y restaurantes.
Los productos están hechos de residuo agrícola (como la corona de la piña, la cáscara de maíz, y la cáscara de arroz) y a algunos de ellos se les incrustan más de 60 semillas para que al finalizar su uso se siembren, se rieguen y nazcan plantas.
El portafolio completo incluye más de 50 productos (todos 100 % biodegradables) y ha obtenido 20 premios y reconocimientos entre nacionales e internacionales por su innovación.
Además del impacto medioambiental Lifepack también genera un aporte social al emplear a militares privados de su libertad que obtienen con ellos alternativas de trabajo y reducción en sus penas de prisión y a madres cabezas de familia.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...