La batalla contra las bacterias en sus adhesivos

La batalla contra las bacterias en sus adhesivos

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

¿Su lote de adhesivo de almidón está experimentando una pérdida de viscosidad? ¿Ha notado un residuo gredoso en el fondo de sus tanques de almacenamiento? ¿Huele su tanque de almacenamiento a huevos podridos? ¿Tiene problemas de adhesión en la corrugadora?

Si su respuesta a una o más de las anteriores preguntas es afirmativa, usted puede tener un problema de bacterias. Es difícil creer que algún organismo pueda sobrevivir un entorno tan cáustico como el que presenta el adhesivo de la corrugadora (pH 12), pero existen algunos que no sólo lo hacen sino que prosperan en él.

Estos organismos, que a menudo denominamos ´bichos´, en realidad son bacterias, moho o levadura. En primer lugar devoran la porción gelatinosa (agente transportador) del adhesivo; el almidón crudo es muy duro para ellas.

El agente transportador es lo que proporciona la viscosidad al lote final de adhesivo. Ya que este elemento representa tan sólo entre tres y ocho por ciento del adhesivo, antes de que se afecte su viscosidad los bichos no necesitan comer mucho. A medida que la viscosidad baja, se disminuye también la capacidad del adhesivo de mantener en suspensión el almidón sin preparar.

El almidón crudo resulta demasiado grande para penetrar las fibras del papel. Sólo el agente transportador cocinado (o los aditivos) pueden penetrarlas, por lo que es responsable de la adhesión inicial, en particular en lasingle facer. Cuando se reduce la cantidad de agente transportador preparado, disminuye la capacidad de enlace del adhesivo.

Señales de que algo está molestando

  • Un residuo gredoso en el fondo de los tanques o las bandejas. Esto lo ocasiona la caída del almidón perlado crudo en la solución, a medida que los bichos se comen el almidón cocido y llevan la viscosidad a un punto por debajo del cual esa cantidad de almidón no puede estar suspendida.
  • Caídas repentinas en la viscosidad que no pueden ser explicadas por otros medios.
  • Un mal olor es por lo general un signo de contaminación, pero pueden presentarse problemas sin que haya olor. (Usualmente, cuando se percibe olor el problema ya es serio).

Cómo prevenir o controlar la contaminación

  • Use adhesivo fresco, no lo almacene por largos períodos de tiempo.
  • No utilice aire para agitar sus tanques de almacenamiento. Algunas bacterias se alimentan del aire. A cambio, ensaye una agitación con paletas.
  • Emplee un preservativo de larga duración en cada lote de adhesivo de almidón para evitar el crecimiento de bacterias en los tanques de almacenamiento y en las líneas.
  • Si encuentra un problema de bacterias, podrá utilizar un bactericida para salvar el lote.
  • Limpie trimestralmente los tanques y las líneas. Asegúrese de no utilizar limpiadores a base de fosfatos; éstos son una fuente natural de alimentos para las bacterias y si un limpiador con esta base no se enjuaga completamente de las líneas, puede empeorar el problema.
  • Realice regularmente (cada tres meses) pruebas a su adhesivo de almidón para determinar la presencia de bacterias, moho o levadura. En un laboratorio, se hacen cultivos en un ambiente agar (de nutrientes de microorganismos) y el número resultante de colonias después del conteo será una indicación de la severidad de la infestación.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022