
Inició la Expo Pack México más grande de la historia: 18000 metros cuadrados
Inició la Expo Pack México más grande de la historia: 18000 metros cuadrados
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Ayer, 18 de junio de 2013, inició la versión hasta ahora más grande celebrada de Expo Pack México, según le confirmó Enrique Guzmán, director general de PMMI Latinoamérica y de Expo Pack México, a El Empaque + Conversión.
La versión número 29 de Expo Pack México, que se espera reúna un total de asistencia superior a 28 mil personas, convocó a más de 1000 expositores de 31 países, en 18000 metros cuadrados netos, por lo que esta feria es hoy el más grande despliegue de tecnologías de envasado y procesamiento en América Latina.
Diversas industrias se acercan a este reconocido evento, entre otras razones, porque provee una muestra acertada de la tecnología disponible en el mundo, además de generar oportunidades para incrementar la calidad, seguridad, trazabilidad, eficiencia, rentabilidad y respeto por el medio ambiente, en los productos y procesos del sector de envasado.
La industria cosmética mexicana, por ejemplo, encuentra en esta feria opciones para combatir la piratería. Según Guzmán, México es el principal exportador de cosméticos en América Latina, y tiene pérdidas considerables debido al rellenado de productos o la reproducción desautorizada de los mismos. Estos peligros pueden combatirse a través de las tecnologías expuestas en la feria, como sistemas de trazabilidad, envases inteligentes o nuevas opciones de marcado.
Por otro lado, Jorge Izquierdo, vicepresidente de desarrollo de mercados de PMMI, al terminar el discurso de apertura de la feria, habló acerca de la industria regional del envasado, y dejó en claro que América Latina continúa en crecimiento consistente y destacado, como otras regiones en desarrollo en el mundo y a diferencia de los países ya desarrollados.
Izquierdo también habló de la interacción entre marcas y consumidores que hoy obliga a una producción de presentaciones de producto más segmentada, más particular. Para ello, la tecnología juega un papel importante pues debe - y de hecho es - capaz de generar contenedores con diversas características, en tiempos más cortos, y con una presentación y calidad excelentes, satisfaciendo no solo las necesidades de presupuesto del mercado sino sus demandas estéticas.
Jorge Izquierdo habla del envasado de América Latina en la apertura de la feria Ver Video
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...