
Impresora de inyección de tinta 9232 S para codificación de bebidas
Impresora de inyección de tinta 9232 S para codificación de bebidas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Markem-Imaje anunció en México el lanzamiento de su nueva impresora de inyección de tinta de alta velocidad, 9232 S, diseñada especialmente para cubrir las necesidades de codificado en la industria de bebidas.
Este equipo puede codificar todos los tipos de empaque comúnmente utilizado en el sector, como latas, botellas, botellas retornables de vidrio, cartón brick, envases flexibles, tapas, paquetes y películas de polietileno, con un nuevo rango de tintas de alto contraste, con MEK o libre de MEK. Para los fabricantes que manejan diversos tipos de productos, una sola tinta puede cubrir sus necesidades.
Con un bajo consumo de energía la impresora 9232 S es capaz de codificar hasta 120 mil productos por hora; su cabezal de impresión y el gabinete son de acero inoxidable y cuentan con protección IP56 (sin aire comprimido), característica que proporciona una impermeabilidad que permite la limpieza del equipo a alta presión.
En cuanto a la operación de este codificador, los mensajes se introducen por medio de una interfaz intuitiva con una pantalla táctil a color, mientras que los consumibles en forma de cartuchos pueden reemplazarse en menos de 30 segundos, sin detener la impresión o la línea de producción y sin riesgo para el operador. Por otro lado, la limpieza promete ser sencilla y eficaz gracias a una falta total de zonas de retención.
Además, un nuevo circuito de tinta y un cabezal de impresión hacen que el 9232 S tenga un tiempo de operación del 99.9%.
Te podría interesar...
Lo más leído
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...
Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...