
Cubil llega a Colombia con envases rígidos que desafían la oferta tradicional
Cubil llega a Colombia con envases rígidos que desafían la oferta tradicional
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La empresa española Cubil, representante en Colombia de RPC Superfos, ingresó al país en junio y se estableció en Bogotá con el objeto de brindarles a los empresarios nacionales una nueva oferta de envases rígidos para las industrias alimentaria y química.
Ausíàs Faus -gerente de ventas de Cubil para Colombia- señaló, en entrevista con El Empaque+Conversión, que un estudio de mercados realizado por la compañía en el país evidenció la existencia de envases deficientes y con media y baja calidad, fenómeno que quizás –según Faus- se deba al poco desarrollo alcanzado en los envases rígidos, por el alto uso de bolsas y otros formatos diferentes.
El directivo asegura que los avances alcanzados globalmente en envases rígidos, le han otorgado a éstos una amplia ventaja frente a otro tipo de empaques, específicamente en temas de logística, presentación y conservación. Así mismo –añade- el área de la decoración de envases en Colombia aún está en sus inicios, cuando las técnicas más utilizadas siguen siendo el offset y las mangas termoencogibles, mientras que el proceso IML (in –mold labelling) es escaso.
El representante de Cubil manifiesta que los envases rígidos actualmente permiten bajos niveles de transferencia de oxígeno, reducción de roturas gracias a los aditivos congelantes y tecnologías tamper –evident, o precintos de cierre, que protegen los productos contra manipulaciones, sin restarle estética a los envases.
América Latina: un mercado en crecimiento
Faus asegura que Latinoamérica es un mercado potente y de gran crecimiento; sin embargo, reconoce que en Colombia la reducida oferta de envases ha llevado a una especie de “homogenización” de la imagen de las marcas, situación que no les permite diferenciarse entre sí.
En ese sentido, el directivo dice que las empresas necesitan una oferta amplia en la que puedan elegir el mejor envase y el mejor precio, para así resaltar sus productos y ser competitivos en el mercado. “Colombia está preparada para el cambio”, ratificó.
Las novedades de Cubil
Los envases que ofrece Cubil están fabricados en polipropileno, a través del proceso de moldeo por inyección, y tienen opción de etiquetado in-mold, termosellado y propiedades herméticas de alta barrera para protección de productos con poco nivel de conservantes.
Las líneas de producto que la firma ofrece actualmente son:
- UniPak, una gama corriente en donde se encuentran la mayoría de los formatos.
- SuperLight, envases de poco peso, y
- SuperLock, envases con propiedades de altísima barrera que poseen un novedoso sistema de cerrado de torque para minimizar las posibilidades de entrada de oxígeno.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...