
¡Comienza Andina-Pack 2015!
¡Comienza Andina-Pack 2015!
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los industriales colombianos y del mundo se dan cita desde hoy, y hasta el próximo viernes 13 de noviembre, en la feria más representativa del sector de empaques, envases y embalajes: Andina-Pack 2015, un evento organizado por Corferias y Pafyc que se ha consolidado como el centro de negocios de esta industria en la región.
Serán cuatro días en los que 600 expositores y marcas de Argentina, Brasil, Chile, España, Francia, Alemania, Perú, Taiwán, Italia, y Estados Unidos, entre otros, marcarán las tendencias del mercado y aportarán a la modernización de los procesos ampliando de esta manera las relaciones comerciales entre los fabricantes e industrias usuarias.
La feria contará con espacios para las industrias conexas con el packaging, las cuales presentarán las últimas tendencias de cada sector, entre las que se destacan novedosas tecnologías de conversión, proceso y envasado para las cadenas productivas de:
- Conversión e impresión: tecnología limpias y versátiles, impresión de alto impacto y trazabilidad.
- Alimentos y bebidas: practicidad, seguridad, eficiencia, productividad, automatización.
- Materiales: diseño, envases, tendencias, forma, color, sostenibilidad, ergonomía.
- Farmacéutico, cosmético y cuidado personal: innovación, desarrollos conjuntos, tecnologías de punta, accesibilidad, flexibilidad, alto rendimiento, control de procesos.
- Aseo y hogar: conveniencia, comunicación, ergonomía, seguridad.
- Distribución y punto de venta: automatización, robótica, codificación, exhibición, almacenaje y trazabilidad.
- Sostenibilidad: reciclaje, biodegradables, responsabilidad social.
También tendrán presencia las más importantes agremiaciones y misiones comerciales, internacionales, quienes participan con pabellones colectivos de tecnologías de transformación, proceso y envase.
Asimismo, la feria presentará a sus visitantes tecnologías sostenibles, materiales novedosos, máquinas versátiles, nuevas tendencias en decoración de empaques, tecnologías más limpias y ahorro energético, mayor automatización y rapidez en los procesos, sistemas más seguros y eficientes, funcionalidad, autenticidad, diversidad, componentes para el procesamiento y envasado, productos personalizados, trazabilidad, robótica, distribución y manejo de materiales.
Las diversas industrias usuarias de tecnologías de envasado de Suramérica, como lo son la de alimentos y bebidas, farmacéutica y cosmética, y demás sectores industriales, encontrarán en el evento soluciones acordes a sus requerimientos y desarrollos.
Sumado a ello, como cada dos años, Andina-Pack tendrá un componente académico que actualizará a los profesionales del sector, para lo cual podrán asistir a un Taller de empaques, un Seminario de Aplicaciones innovadoras de la tecnología de filtraciones en las industrias de alimentos, bebidas y farmacéutica, además un seminario Flexo Andina, un Food Fórum que se compone de dos cursos, y un Simposio Farmacéutico.
Al respecto, Patricia Acosta, directora del evento, manifestó: "hemos logrado que sea la feria más completa y representativa del sector, con la mayor propuesta de proveedores en toda la cadena de valor del sector de envases y empaques en un solo espacio".
Esta nueva edición estará fortalecida con innovaciones y desarrollos tecnológicos que transformarán la industria y la volverán aún más competitiva para los futuros retos del sector y de la economía.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...