
Botella con 30% menos PET incrementa ventas de Farmacias Guadalajara
Botella con 30% menos PET incrementa ventas de Farmacias Guadalajara
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Farmacias Guadalajara, que había utilizado previamente otros proveedores para el suministro del agua vendida en sus tiendas, decidió recientemente que era necesario aprovechar al máximo el potencial del creciente mercado interno. El primer paso en la creación de la nueva marca fue el establecimiento de la planta embotelladora Innomex, cerca de la zona metropolitana de Guadalajara.
Versatilidad en la producción
La cadena Farmacias Guadalajara, fundada en Jalisco en 1942, se dedica principalmente a la venta de medicamentos de patente y perfumería. Desde sus comienzos la compañía ha crecido más allá de lo esperado: para 1962 ya había emprendido un ambicioso programa de expansión, abriendo nuevas sucursales y añadiendo servicios como la apertura 24 horas de sus tiendas. Las diferentes empresas agrupadas bajo la bandera Farmacias Guadalajara se reunieron luego en 1983 bajo el nombre Corporativo Fragua S.A.B. de C.V., que en la década de 1990 comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. Desde entonces se ha diversificado, cubriendo distintas áreas complementarias como servicios de transporte, seguridad, importación, laboratorios de revelado y tiendas fotográficas. Desde 2004, la empresa ha ido aumentando el número de sus farmacias en más de 60 sitios cada año y, como resultado, en la actualidad cuenta con más de 700 sucursales en diecinueve estados mexicanos.
Para aprovechar las ventajas del floreciente mercado de agua embotellada , la compañía comenzó a aprovechar activamente el potencial en la industria mexicana de bebidas. Farmacias Guadalajara tomó la decisión de iniciar su propia producción de agua con y sin gas. Trabajando en estrecha colaboración con los ingenieros y diseñadores de Sidel, la compañía proyectó la mejor manera de crear una planta eficiente y con alta tecnología, preparada para el crecimiento futuro. Para lograr la flexibilidad necesaria para crear su propia marca de agua en varios tamaños y formatos, la compañía instaló luego una llenadora Sidel Eurotronica FM-C48 y una mezcladora Starblend en la planta Innomex. El equipo cuenta con una amplia versatilidad de producción, que se refleja en la capacidad de producir botellas terminadas y llenas con agua para beber de la marca, a una velocidad de 10.000 unidades por hora en el formato de 1,5 litros, y hasta 16.000 envases por hora, en los formatos de 330 ml y 600 ml.
Para dar a la nueva marca —'Blue Bay'— una identidad propia, Innomex quería un diseño completamente nuevo de la botella. La empresa recurrió al equipo de desarrollo de envase del departamento de Sidel Services para que le ayudara en la tarea, basándose en gran medida en su amplia experiencia en el diseño de marca y envases. El resultado de esta colaboración fue una forma robusta y moderna, que permite identificar la nueva marca y que, al reducir significativamente la cantidad de materia prima y los recursos utilizados, le brinda también a Innomex una ventaja competitiva mediante la reducción de los costos de la botella terminada. La forma diseñada utiliza 12 gramos menos de materia prima que el envase original, lo que ascendió a un asombroso ahorro de 30% de PET en total y que a su vez se reflejó en los resultados económicos del productor. Además de ahorrar recursos, la nueva forma ha demostrado ser muy popular entre los usuarios finales. Las ventas se han incrementado en un 30% gracias al mejoramiento de la identidad del producto y a un mayor posicionamiento de la marca.
Duplicar el éxito en el agua embotellada
El agua embotellada Blue Bay, en las versiones con y sin gas, se encuentra hoy en día disponible para la venta en las 1.200 sucursales de Farmacias Guadalajara. Después de haber logrado un éxito rotundo con su propia agua embotellada, Innomex busca ahora expandirse aún más en el campo de las bebidas energéticas e isotónicas.
Rodrigo Arroyo, director corporativo, reconoció el papel desempeñado por Sidel y comentó: “Sabíamos que necesitábamos la tecnología adecuada para poder movernos con seguridad hacia la producción de agua embotellada. Teníamos un equipo de gente con talento, incluyendo el equipo de Sidel, que podía asegurar que este proyecto cumpliera con los objetivos y que, en última instancia, haría que nuestra planta fuera más productiva”.
Este artículo viene de la revista imrpesa con el código 0314SIDEL
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...