Bio Pappel anuncia la construcción de cinco plantas en México y EE.UU

Bio Pappel anuncia la construcción de cinco plantas en México y EE.UU

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Bio Pappel, líder en papel y empaques sustentables, destinará 10 mil millones de pesos a la construcción de cinco plantas industriales en México y Estados Unidos, impulsando la reindustrialización en la era del T-MEC.


Bio Pappel, la firma especializada en papel y empaques sostenibles, anunció una inversión masiva de 10 mil millones de pesos para la creación de cinco nuevas plantas industriales en un período de dos años.

Cada una de estas plantas tendrá la capacidad de generar 100 mil toneladas de empaques de manera anual. Este ambicioso proyecto de expansión se llevará a cabo en Tizayuca, Hidalgo; Ramos Arizpe, Coahuila; Culiacán, Sinaloa; Dallas, Texas y Philadelphia, Pennsylvania.

La decisión de realizar estas inversiones responde a la creciente demanda impulsada por la ola de reindustrialización y nearshoring generada por el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Se trata de un acuerdo de gran trascendencia con un valor intrínseco de trillones de dólares, y Bio Pappel está posicionándose como un actor clave en este contexto.


Lea también: Bio Pappel anuncia su expansión con tres plantas en Estados Unidos


“Nuestra empresa está aprovechando su liderazgo en el mercado y su fortaleza financiera para expandir su capacidad productiva con recursos propios, contribuyendo como empresa mexicana al T-MEC”, señaló Miguel Rincón, presidente del Consejo de Bio Pappel.

Bio Pappel se encuentra entre las 10 empresas más grandes de México y América Latina en la fabricación de papel y sus derivados. Con sus unidades de negocio Titán, Mckinley y Scribe, opera en México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, contando con 37 plantas industriales, 14 centros de acopio, 4 plantas en proyecto, 2 oficinas corporativas y 1 centro de distribución.

Además, todos sus productos son 100% reciclados y cuentan con la certificación del Forest Stewardship Council (FSC), alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial de la ONU.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022