
Banco de México anuncia medidas para sobrellevar la crisis financiera
Banco de México anuncia medidas para sobrellevar la crisis financiera
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La suspensión de actividades de diferentes economías en México por el COVID-19 ha provocado una crisis, pues, conforme al Banco de México, los mercados cambiarios y de renta fija continúan mostrando poca profundidad, menor liquidez y un deterioro de las condiciones de operación.
Siendo así, la institución decidió inyectar 750 mil millones de pesos mexicanos (30.000 millones de dólares), con el fin de promover un comportamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer los canales de otorgamiento de crédito y proveer liquidez para el desarrollo del sistema financiero, según informó en un comunicado.
Con la operación se espera reactivar la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas, que, a causa de la coyuntura, se han visto afectadas. Hasta 250.000 millones de pesos (10.000 millones de dólares) se destinarán a bancos de desarrollo y comerciales que busquen un alivio para este sector.
Nada más entre el 13 de marzo y el 6 de abril, México perdió 346.800 empleos, de acuerdo con la Secretaría de Trabajo, debido a que las empresas se han visto obligadas a reducir su personal y costos, en medio de la pandemia mundial.
El incremento de la liquidez es una de las principales medidas de la entidad, pues el Banco de México espera facilitar el funcionamiento de los mercados financieros y los sistemas de pagos, evitando que se presenten presiones innecesarias sobre su objetivo operacional.
Lea también: COVID-19: Impacto del paro de línea en la fábrica global
Así mismo, la entidad decidió ampliar la gama de títulos de deuda elegibles para la Facilidad de Liquidez Adicional Ordinaria (FLAO), con el objetivo de proporcionar liquidez a instrumentos bursátiles que han visto disminuida su operatividad en el mercado, por la incertidumbre e inestabilidad de los mercados.
“Es positivo, pero creo que, de inicio, las empresas que se van a poder beneficiar son aquellas con una expectativa positiva una vez pase la parte más fuerte de la contingencia”, afirmó el economista José Luis de la Cruz al diario El País.
Si bien las medidas dan un alivio a los empresarios, según economistas que hablaron con El País, aliviar la carga tributaria de las empresas también podría ayudar. Esto, teniendo en cuenta que el Gobierno de México tiene en marcha unos tres millones de créditos de 25.000 pesos cada uno para aquellas empresas del sector formal e informal.
Le puede interesar:
Cuatro efectos del COVID-19 en los fabricantes y qué necesitan
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...