
Alerta en EEUU por empaques de comidas rápidas que contendrían flúor
Alerta en EEUU por empaques de comidas rápidas que contendrían flúor
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
De acuerdo con un estudio publicado por la revista Enviromental Science and Technology Letters, una cantidad importante de papeles encerados y cajas de cartón utilizados en el empaque de comidas rápidas en Estados Unidos contienen productos químicos antiadherentes que pueden filtrarse a los alimentos. El reporte indica que se examinaron más de 400 muestras de 27 cadenas de comida rápida en el país y se halló que el 50% de los papeles encerados y el 20% de las de cartón contienen flúor.
El flúor es utilizado en pinturas resistentes, utensilios de cocina antiadherente y ropa impermeable. "Las envolturas para la comida Tex-Mex, postres y panes fueron las que más contenían flúor", indica el reporte.
Si bien el estudio no menciona ningún caso concreto de daños a la salud humana por el contacto con este químico y las sutancias polifluoradas (PFASs, por sus siglas en inglés) a través de los empaques, si alertó que la exposición a ciertas PFAS's están asociadas al cáncer, enfermedades de la tiroides, inmunosupresión, nacimientos de bajo peso y reducción de la fertilidad."Estos químicos han sido relacionados con numerosos problemas de salud, así que es preocupante que la gente esté potencialmente expuesta a ellos en la comida. Los niños están especialmente en riesgo por los efectos en el desarrollo de sus cuerpos, que es más vulnerable a estos químicos tóxicos", manifestó Laurel Schaider, químico ambientalista del Silent Spring Institute, principal autor de la investigación.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...