
AIMPLAS anuncia piloto que triplica la velocidad en biodegradación de plásticos
AIMPLAS anuncia piloto que triplica la velocidad en biodegradación de plásticos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) lanza una prueba que triplica la velocidad de evaluación de biodegradabilidad en plásticos, facilitando decisiones tempranas en desarrollo compostable.
El centro tecnológico AIMPLAS desarrolló un nuevo ensayo de biodegradación acelerada que promete transformar los procesos de evaluación para materiales plásticos compostables. Esta metodología, según la entidad, permite obtener resultados tres veces más rápidos que los métodos tradicionales, ofreciendo a las empresas una ventaja crítica en las primeras etapas del diseño de nuevos productos biodegradables.
El principal obstáculo que enfrentan muchas compañías es la lentitud y el alto costo de los ensayos requeridos por las normativas actuales. Estas barreras dificultan la experimentación y el perfeccionamiento de nuevas formulaciones. El nuevo sistema de AIMPLAS aborda esta problemática al someter los materiales a condiciones simuladas de compostaje industrial, evaluando directamente la conversión del carbono presente en los polímeros en dióxido de carbono.
Lea también: Estudio destruye mitos sobre degradación y biodegradación de plásticos
Aceleración de procesos y reducción de costos
Con este enfoque, las empresas pueden identificar en tiempos mucho más cortos las formulaciones con mayor potencial. Esto permite implementar procesos de mejora continua desde fases iniciales, logrando optimizar la utilización de aditivos y recursos, además de reducir significativamente los tiempos y costos antes de entrar en procedimientos de certificación más rigurosos.
Aunque esta metodología no reemplaza los ensayos estandarizados exigidos para la certificación de productos compostables, como los estipulados en la norma UNE-EN 13432, cumple una función estratégica clave. Sirve como un primer filtro técnico para seleccionar las muestras más viables, lo cual disminuye los riesgos y acelera el proceso de validación según estándares internacionales como la EN-ISO 14855.
La innovación se enmarca en un contexto de iniciativas más amplias del centro AIMPLAS, como su participación en el proyecto SYMBA. Financiado por la Unión Europea, este proyecto busca integrar soluciones de inteligencia artificial en ecosistemas industriales biológicos, promoviendo así los principios de la economía circular con una metodología de Simbiosis Industrial adaptada a contextos locales y regionales.
Le puede interesar: Qué son los plásticos biobasados, biodegradables y compostables
Sostenibilidad industrial con impacto real
El compromiso de AIMPLAS con el desarrollo sostenible se refuerza también con el reciente lanzamiento del proyecto Buddie Pack, impulsado por el programa Horizonte Europa. Esta iniciativa busca establecer un modelo circular de gran escala para el uso de envases de plástico reutilizables, integrando innovaciones tecnológicas, sociales y económicas en su implementación.
Se espera que Buddie Pack tenga un impacto significativo en la reducción del uso de envases plásticos de un solo uso, disminuya el consumo de agua y energía, y contribuya a mitigar la presencia de microplásticos en ambientes marinos. Estas acciones forman parte de una estrategia integral orientada a lograr una industria plástica más sostenible.
A través de estos desarrollos, AIMPLAS demuestra su capacidad de liderar soluciones científicas aplicadas que beneficien tanto al sector industrial como al medio ambiente. Su ensayo de biodegradación acelerada se perfila como una herramienta de gran valor para empresas que buscan una ventaja competitiva en la creación de productos más sostenibles y responsables.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...