La compañía anunció el compromiso de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones propias para 2030 y cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.
Tetra Pak reafirmó su prioridad estratégica para impulsar una transformación sostenible, al establecer una meta de cero emisiones netas en toda la cadena de valor para 2050, respaldando esto con un objetivo intermedio para el año 2030 de cero emisiones netas de carbono a través de sus operaciones propias.
La compañía también establecerá objetivos de reducción de emisiones de 1.5°C de acuerdo con la iniciativa conjunta generada por el Pacto Global de Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y la WWF, consolidados en los Objetivos Basados en la Ciencia (SBT), ámbitos 1, 2 y 3.
Tetra Pak se fundó con la idea de que un envase debería ahorrar más de lo que cuesta, poniendo siempre la sostenibilidad en el centro de su operación. Desde 1999, anualmente, la compañía ha recopilado datos sobre el uso de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero de toda la organización, con sus balances de GEI, auditados por un tercero independiente desde 2013.
Lars Holmquist, vicepresidente Ejecutivo de Soluciones de Envases y Operaciones Comerciales de Tetra Pak, explicó: “Hemos cumplido constantemente con nuestros objetivos climáticos. Desde el primer objetivo establecido en 2002, luego en 2005 y ahora estamos en camino a cumplir nuestro objetivo de 2020. En 2017, fuimos la primera compañía en la industria de alimentos y bebidas en tener sus objetivos de reducción del impacto climático aprobados por la iniciativa SBT".
De esta manera, Tetra Pak se centrará en cuatro áreas clave para alcanzar cero emisiones netas de GEI en sus operaciones propias para 2030 y alcanzar su meta de 2050 a lo largo de toda la cadena de valor:
Este camino incluyó la instalación de paneles solares en todas sus plantas de operación y la compra de certificados renovables, siendo una de las primeras compañías en hacerlo en países como Tailandia y Sudáfrica.
Holmquist concluyó: “Hace diez años establecimos una meta climática para limitar nuestro impacto al 2020 en toda la cadena a los niveles del año 2010, al mismo tiempo que crecía el negocio. Esto nos ayudó a ahorrar 12 millones de toneladas de emisiones de GEI hasta la fecha. Creemos que nuestra capacidad para establecer y demostrar el progreso de acuerdocon las expectativas científicas y sociales, nuestro impulso hacia la innovación y el enfoque de colaboración en toda la cadena de valor, nos colocan en el camino correcto para lograr nuestra nueva ambición".