Los detectores de metales son equipos diseñados para localizar y descubrir cuerpos metálicos extraños que pueden estar presentes en productos no metálicos. Están enfocados para trabajar en industrias como la de alimenticia, la textil, farmacéutica, de productos cosméticos, etc.
La importancia de estos equipos dentro del proceso de empaque es muy alta, pues son los encargados de identificar la presencia de elementos metálicos que puedan pasar por el flujo de producción y llegar finalmente al producto final. El hecho de que pueda llegar al consumidor un producto "contaminado" por este tipo de elementos metálicos, pueden acarrear temas bastante delicados tanto en la salud del consumidor, como en la imagen de la compañía productora.
El detector de metales se coloca dentro del proceso de empaque con el fin de que el producto a empacar pase a través de él y pueda ser analizado. El equipo hace esta labor con el producto en movimiento, por lo cual en ningún momento se va a parar la producción. Otra ventaja importante es que no se tendrá que revisar el producto uno por uno, opción que frenaría la producción o disminuiría la velocidad de la línea.
A nivel mundial ya hay varios países que han evolucionado en normativas que exigen este tipo de prevención y una integridad sobre el manejo y resultado del producto que llega a los clientes finales. Por esta razón, hoy en día innumerables clientes y grandes superficies, exigen que sus proveedores se acojan a normas reconocidas como HACCP, IFS (International Food Standard), BRC (British Retail Consortium) y la más conocida en estos momentos: ISO 22000. En Colombia ya existe una reglamentación al respecto: el decreto 3075 de 1997, Capitulo IV, articulo 19, parágrafo h, que dice: “Se deben tomar medidas efectivas para proteger el alimento de la contaminación por metales u otros materiales extraños, instalando mallas, trampas, imanes, detectores de metal o cualquier otro método apropiado.”
En resumen, los detectores de metales sirven de manera efectiva en la seguridad preventiva del proceso de empaque y el control de calidad automatizado, garantizando que el producto llegue al consumidor final sin elementos metálicos a sus manos.
Tecnoembalaje S.A.S. representa en Colombia a importantes firmas internacionales, fabricantes de equipos de alta calidad para la detección de metales en diferentes industrias.