El nuevo Laboratorio de Empaques Circulares ayudará a las empresas a tomar decisiones sobre diseño, materiales y proveeduría de tecnologías y suministros.
En el marco de AndinaPack se ha anunciado el lanzamiento de C-Pack, Laboratorio de Empaques Circulares, una iniciativa que nace para fortalecer el cierre de ciclo de los empaques.
El nuevo laboratorio de empaques circulares ofrece asesoría a dueños de marca y fabricantes de empaques para hacer que sus soluciones de envases y embalajes estén diseñados y fabricados para ser reciclados, recuperados o devueltos a la naturaleza de manera adecuada, teniendo en cuenta las posibilidades reales de la industria de reciclaje y cadena logística en Colombia.
A pesar de que las empresas siempre están en la búsqueda de utilizar empaques más sostenibles, la verdad es que muchas veces navegan en un mar de desinformación o tienen un acceso limitado a las soluciones, lo que hace que no puedan tomar las decisiones correctas. En C-Pack, expertos de varias disciplinas hacen equipo para asesorar a las empresas de manera integral, guiando la toma de decisiones para que sus empaques y envases puedan reincorporarse al ciclo productivo, o ser dispuestos con el menor impacto ambiental posible.
Lea también: IMPRESIÓN, ENVASES FLEXIBLES Y EMPAQUES SOSTENIBLES, ENTRE LAS TENDENCIAS EN ANDINA PACK
Entre los servicios que presta el C-Pack se cuentan los siguientes:
El C-Pack estará conformado por un grupo interdisciplinario de expertos en materiales plásticos y celulósicos, así como en gestión ambiental y reciclaje, con experiencia en la gestión de proyectos para cierre de ciclo, en eco-diseño, en gestión adecuada de residuos y en procesos logísticos de calidad.