El instituto enfocará su investigación en los polímeros reciclables y biodegradables, así como en nuevos conceptos y tecnologías para la industria del empaque.
Nestlé anunció la creación de un instituto dedicado a la investigación de la industria de los envases —conocido como Nestlé Institute of Packaging Sciences—, que se encargará del desarrollo de soluciones de envasado funcionales, seguras y respetuosas con el medio ambiente. Esta iniciativa responde al compromiso asumido por la compañía para lograr que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables en 2025.
Mark Schneider, CEO de Nestlé, comentó: "Queremos ser líderes en el desarrollo de soluciones de empaque más sostenibles para nuestros alimentos y bebidas. Por ello, estamos mejorando nuestras capacidades de investigación para crear nuevos materiales y así abordar el creciente problema de los residuos de envases, en particular fabricados con plásticos".
Estamos mejorando nuestras capacidades de investigación para crear nuevos materiales y así abordar el creciente problema de los residuos de envases, en particular fabricados con plásticos",
comentó Mark Schneider, CEO de Nestlé.
El instituto , en Lausana, Suiza, empleará a unas 50 personas e incluirá un complejo de laboratorios de última generación, así como instalaciones para la creación rápida de prototipos; sus áreas de enfoque serán: polímeros reciclables, biodegradables o compostables y papel funcional, así como nuevos conceptos y tecnologías para la industria del empaque que permitan reciclar adecuadamente los envases plásticos.
"El empaque juega un papel crucial para que podamos entregar productos seguros y nutritivos a nuestros consumidores. El nuevo instituto nos permitirá acelerar el rediseño de nuestras soluciones de empaque", comentó Stefan Palzer, director de tecnología de Nestlé.
Toda iniciativa encaminada a la reducción del impacto ambiental de los desechos plásticos es bienvenida, espero que con el trabajo del Instituto se beneficien toda la cadena dedicada al reciclaje, la cual genera mucho trabajo en Colombia, pera ello deben reducir las tintas y pensar en utilizar empaques multicapa con un mismo material, reduciendo el tiempo de vida del producto en anaquel para eliminar las capas de alta barrera, favoreciendo con ello el reciclaje.