En 2017, la impresión digital representó el 16,2 % del valor global del mercado de impresión y el 2,9 % del volumen, que se estima en 3,9% para 2022.
De acuerdo al estudio de Smithers Pira (1), la impresión litográfica participa en publicaciones de valor relativamente bajo, como periódicos, revistas y directorios, las cuales están siendo reemplazadas por publicaciones digitales (por Internet), encontrando oportunidades más lucrativas en el trabajo de valor agregado que se puede lograr con la impresión digital. la impresión digital es cada vez más rentable en comparación con la impresión analógica tradicional. La tendencia continua de disminución de la duración de los tirajes de impresión, por la necesidad de los impresores de que su contenido esté actualizado, la presión por reducir inventarios y el trabajo en progreso, resulta en una continua transformación de la impresión analógica a digital.
Los mayores cambios se producen en inyección de tinta, donde la calidad que se obtiene ha mejorado mucho, junto con la confiabilidad y la consistencia de la impresión. La impresión digital se está utilizando incluso más allá de los sectores gráficos y embalajes. Estas aplicaciones incluyen textiles, baldosas de cerámica, vidrio plano y redondo, laminados decorativos, aplicaciones automotrices, productos electrónicos y fotovoltaicos, biomédicos y muchos otros artículos promocionales diversos.
El sector que impulsa el crecimiento para la impresión global es el de empaques, con proyecciones de valor y volumen en aumento, y está siendo identificado por los proveedores de impresión digital como la mejor oportunidad a futuro, reflejado en el número de lanzamientos de impresoras
La litografía es la técnica de impresión dominante en términos de número de impresión y páginas (volumen) y para 2022, tendrá el 70% de la producción mundial de impresión. La impresión digital sigue teniendo una pequeña proporción del volumen de impresión, creciendo del 2,1% en 2012 a 4,3% en 2022, pero su valor es mucho mayor, proyectándose con el 20% del valor global de impresión con tecnologías de inyección de tinta y electrofotografía para 2022 (2).
El Centro de Recursos IT Users de España (3) menciona 4 ventajas básicas por las que la impresión digital está creciendo rápidamente en el sector de impresión:
1. Ahorro en costos y aumento en margen de beneficios: Dado que la puesta en marcha de la impresión digital tiene unos costos bajos respecto a la impresión tradicional, se convierte en una excelente opción para corridas cortas de impresión, lo cual aumenta el margen de utilidad.
2. Flexibilidad y versatilidad: La impresión digital permite tirajes cortos y largos de múltiples productos y materiales, ofreciendo soluciones en función de las necesidades de cada cliente. Gracias a los diferentes procesos, se puede imprimir en variedad de sustratos: con la impresión eco solvente se puede trabajar sobre vinilo, wallpaper, película transparente, etc.; a través de la sublimación se puede imprimir sobre cualquier tejido o material con base en poliéster; y la impresión digital UV permite imprimir directamente en múltiples materiales como plástico, vinilo, lona, madera, piel, metal, etc.
3. Personalización: por sus bajos costos de puesta en marcha, la impresión digital ofrece múltiples posibilidades dirigidas a la individualización, con tirajes cortos de diseños exclusivos, sin necesidad de incrementar los costos de producción.
4. Menores tiempos de entrega: la posibilidad de imprimir tiradas cortas, con gran calidad y personalización y tiempos muy cortos de puesta en marcha, permite manejar una reducción en los plazos de entrega, siendo muy favorable para los mercados que cada vez más, exigen inmediatez con calidad y servicio.
De acuerdo a un estudio realizado por Smithers Pira (4), The Future of Global Ink Markets to 2023, una de las áreas de mayor cambio desde la perspectiva de las tintas es en la impresión digital, la cual continua compitiendo con los procesos análogos. Lo anterior está generando un crecimiento en la producción de tintas y recubrimientos usados para los procesos de impresión digital. En el período 2013 a 2023, se proyecta un crecimiento del 200 % en el valor del mercado de las tintas digitales, mientras que las análogas crecerían 15,4 %.
1. Smithers Pira, The Future of Digital vs Offset Printing to 2024, marzo de 2019, Recuperado de https://www.smitherspira.com/industry-market-reports/printing/digital-vs-offset-printing-to-2024
2. Smithers Pira, Packaging is the growth engine for global print, septiembre de 2017, recuperado de https://www.smitherspira.com/resources/2017/september/digital-vs-offset-printing
3. Cámara de Comercio de Bogotá, La progresiva transformación digital de la industria gráfica y el packaging, octubre de 2018. Recuperado de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Comunicacion-Grafica/Noticias/2018/Octubre-2018/La-progresiva-transformacion-digital-de-la-industria-grafica-y-el-packaging
4. Smithers Pira, Packaging applications lead the way in growth of $ 39 billion printing inks market, https://www.smitherspira.com/resources/2018/november/packaging-leads-way-in-growth-of-printing-inks
5. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2018 (LC/PUB.2019/1-P), Santiago, enero de 2019. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/44326-balance-preliminar-economias-america-latina-caribe-2018
6. El Empaque, industria de etiquetas en América Latina 2018: empeño en el crecimiento, en medio de confianza y optimismo. http://www.elempaque.com/temas/Industria-de-etiquetas-en-America-Latina-2018,-empeno-en-el-crecimiento,-en-medio-de-confianza-y-optimismo+126946?pagina=2
7. El Empaque, Convertidores latinoamericanos de envases flexibles 2018: sostenibilidad, prioridad en su agenda, junio de 2018, Recuperado en http://www.elempaque.com/temas/Convertidores-latinoamericanos-de-envases-flexibles-2018,-sostenibilidad,-prioridad-en-su-agenda+126104?pagina=1
8. Alborum, La industria gráfica latinoamericana da signos de recuperación. Recuperado de Febrero 2018, Recuperado en https://www.alborum.com/la-industria-grafica-latinoamericana-da-signos-recuperacion/?cn-reloaded=1
9. Smithers Pira, Market Value Estimations for Packaging in 2018 and Beyond, diciembre de 2017, https://www.smitherspira.com/resources/2018/january/value-estimations-for-packaging-in-2018-and-beyond
10. Notigrafix, 10 consideraciones importantes que los proveedores de servicios de impresión deben pensar en 2019, marzo de 2019. Recuperado de http://notigrafix.com/10-consideraciones-importantes-que-los-proveedores-de-servicios-de-impresion-deben-pensar-en-2019/
11. El empaque. Conozca cuales son las tendecnias clave en empaque para Latinomèrica. Enero de 2018 http://www.elempaque.com/temas/Conozca-cuales-son-las-tendencias-clave-en-empaque-para-Latinoamerica,-en-2018+123609?pagina=2
12. Alborum, Personalización, clave en la impresión digital , julio de 2018, recuperado en https://www.alborum.com/personalizacion-clave-impresion-digital/
13. Lafayyete digitex, Impresión digital: novedades 2018, recuperado de https://www.lafayettedigitex.com/blogs/impresion-digital-novedades-del-2018/