Un nuevo estudio universitario disipa el mito de que existe un límite determinado en el número de ciclos de reciclaje para envases a base de fibra que, se pensaba, podían afectar las propiedades mecánicas del material.
Una investigación universitaria ha revelado que los materiales de embalaje a base de fibra como el papel o el cartón, se pueden reciclar más de 25 veces con poca o ninguna pérdida de integridad.
El estudio, realizado por la Universidad Tecnológica de Graz en Austria, implicó reciclar repetidamente cartón plegable para comprender los efectos que los continuos ciclos de reciclaje pudieran causar en la propiedad mecánica del material, incluida su fuerza innata y resistencia al aplastamiento. “En este estudio no se puede demostrar ningún efecto negativo sobre las propiedades mecánicas en cuestión. La capacidad de hinchamiento de la fibra tampoco mostró una tendencia negativa”, informó la universidad.
“Los hallazgos marcan definitivamente una línea bajo el mito común de que los envases a base de fibra solo se pueden reciclar de cuatro a siete veces antes de que pierdan su integridad", manifiesta Winfried Muehling, gerente general de Pro Carton, la asociación europea de fabricantes de cartón.
El estudio de la universidad de Graz destaca también la contribución vital del cartón a la economía circular y el la importancia de adqurir mejores prácticas que impulsen las credenciales de sostenibilidad de las empresas y las marcas; la tasa de reciclaje actual de los envases de papel y cartón en Europa es ahora de aproximadamente el 84,2 % y la industria papelera europea se ha fijado el objetivo de una tasa de reciclaje del 90 % para 2030.
De hecho, Rene Eckhart, uno de los líderes de la investigación, cree que el límite de cuántas veces se puede reciclar este tipo de materiales "en realidad lo dicta más el proceso de preparación del material y la cuota de recolección y reciclaje lograda".