En el evento se exponen los retos y las oportunidades que traerá el futuro para el mundo gráfico, así como las tendencias en tecnologías de industria 4.0.
La Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores para la Industria Gráfica (Anidigraf), organismo que unifica y representa a las compañías fabricantes y comercializadoras de productos, insumos y servicios de la industria gráfica, celebra, en el marco de Anidigraf 2019, Espacio Anidigraf, la cumbre que convoca a proveedores y distribuidores de la industria gráfica, empaques y conversión en México.
“Bajo nuestro principal pilar de creación de contenido, en Anidigraf buscamos profesionalizar la industria gráfica en México y una de las estrategias es abrir espacios para el intercambio de ideas, interactuar con los principales jugadores del mundo gráfico y los negocios, así, como conocer las tendencias en tecnología de nueva generación y ser parte de la nueva realidad de la industria 4.0. Espacio Anidigraf, genera contenido de valor, pone sobre la mesa los temas disruptivos y de interés para los asociados con base en innovación, tendencias, sustentabilidad y educación, pilares de nuestra industria”, menciona Román López, presidente de Anidigraf.
Anidigraf 2019, que cuenta con una alianza estratégica con el gremio alemán Print Promotion —responsables de promocionar drupa 2020—, se aperturó con el foro "Espacio Anidigraf, en el que se abarcan temas como la profesionalización de la industria los retos que esta enfrenta de cara al futuro y los cambios tecnológicos que se avecinan. En este sentido, se presenta información sobre tendencias y proyecciones de las distintas categorías del sector. Pero estos temas no solo se ven reflejados en las presentaciones sino también en las diferentes ponencias.
Por otro lado, el cierre de esta cumbre ofrecerá un ciclo de ponencias coproducidas con Print Promotion, entre los que se destacan conferencistas como:
Los organizadores tienen preparado ofrecer a los visitantes viajar hacia el futuro de la industria, una experiencia sensorial para sensibilizar sobre los cambios del mundo y la evolución inevitable del sector gráfico.