Cada vez más empresas del plástico en México se suman al programa impulsado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico.
La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) entregó el reconocimiento empresarial Compromiso Cero Pérdida de Pellets a 20 empresas del sector por sus buenas prácticas en el manejo y transportación de material plástico a fin de reducir el desperdicio y evitar que contamine el ambiente.
Además, entregó el Distintivo Azul a RadiciPlastics México, que se otorga a las empresas que sobresalen en el programa Cero Pérdida de Pellets durante dos años consecutivos.
Las empresas que obtuvieron el reconocimiento son
1 Amcor Rigid Packaging de México
2 Ampacet de México
3 Bprex Plastic Packaging de México
4 Investigación y Desarrollo Tecnológico Ciateq
5 Wintech
6 Embag Pack
7 Envases Cuevas
8 Awakeinn
9 Grupo Empresarial en Innovación de Plásticos Posmon
10 Grupo Funsam
11 Inyección de Plásticos LS
12 LS Plastech
13 Lucentrade Polymers de México
14 Lyondellbasell
15 Poliductos Flexibles
16 Polietilenos Arandas
17 Silos y Camiones
18 Spincraft México
19 US Cotton de México
20 Vinmar Plastichem
Raúl Mendoza Tapia, director de la Anipac, destacó que la asociación está comprometida con la nueva economía del plástico a tal punto que en su informe de diciembre pasado dio a conocer que el 73% de los envases y empaques de las empresas del sector ya son reutilizables, compostables o biodegradables.
Además, el 75% de las empresas reportan que ya están incluyendo material reciclado en sus empaques y envases, con lo que se logró la eliminación de 70,000 toneladas de plástico innecesario.
“Son las acciones las que mejor hablan a nuestro favor y gracias a que hemos emprendido este camino podemos contar con varios resultados. En nuestro país se recicla cerca de dos millones de toneladas al año, somos el cuarto país a nivel mundial en el reciclaje de plásticos, indudablemente hay muchos retos todavía por hacer, pero estamos avanzando”, afirmó el directivo.
Lea también: PRECIOS DE RESINAS CONTINUARÁN ALTOS EN 2022
El programa Cero Pérdida de Pellets inició en 2011 para capacitar a empresas en la eliminación de la pérdida de plásticos durante los procesos de producción e impedir así su llegada al ambiente.
Para lograrlo, desde hace una década se imparten talleres sobre el manejo del scrap, las mejores prácticas para evitar el derrame de polvos y pellets, entre otras medidas.
Ante los ataques que ha recibido el plástico como material, Raúl Mendoza hizo un llamado a los diferentes órdenes de gobierno a sumarse a los esfuerzos por transitar hacia una economía circular y valorizar los residuos plásticos.
La premiación se realizó en formato virtual y durante la ceremonia se contó con la participación de Patrick Krieger, director senior de Materiales y Sustentabilidad de la Asociación de la Industria del Plástico de Estados Unidos (Plastics), entre otros invitados especiales.