Equipada con la experiencia que dan más de dos décadas de funcionamiento y crecimiento, y con la frescura que entrega la innovación constante dentro de su oferta a la industria Andina de envases y embalajes, Andina-Pack llega a su versión 12, que se desarrollará del 5 al 8 de noviembre en el Centro internacional de negocios y exposiciones - Corferias en Bogotá, Colombia, bajo el lema “Andina-Pack 2013 lo contiene todo”.
Este año la bienal de tecnologías de envase y embalaje, conversión y procesamiento se distribuirá en cinco secciones, en las que se encontrarán soluciones para toda la cadena. El pabellón 9 contendrá lo relacionado con los envases y embalajes, y ofertas exportables de Taiwán y Francia; el pabellón 4 expondrá tecnologías de impresión y conversión; y en el pabellón 17 se exhibirán materias primas, materiales y soluciones de envase.
Entre los pabellones 11 al 16 se encontrarán tecnologías de codificación, envasado y procesamiento de alimentos y bebidas, y de impresión y distribución; además, alojarán la oferta exportable de Francia. Entre tanto, en los pabellones 18 al 23 estarán disponibles las tecnologías de manejo de materiales, y de envasado y procesamiento para las industrias de medicamentos, cosméticos, cuidado personal y alimentos y bebidas; en este espacio también se contará con la participación agrupada de las ofertas exportables de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Italia y Perú.
El evento planea congregar alrededor de 20 mil profesionales proveedores y usuarios del sector del envase y el embalaje de la región Andina, Centroamérica y El Caribe. Este año, al igual que en la versión 2011, se espera que el mayor porcentaje de visitantes haga parte de la industria de alimentos y bebidas (33% en la versión 11 de la feria), seguidos por representantes de las industrias proveedora y convertidora (24%), farmacéutica (17%), cosmética (13%) y de comercio (6%).
Un compromiso con el sector de empaques y su desarrollo
Como la innovación y el conocimiento de las tendencias son determinantes en el éxito competitivo de las compañías partícipes del sector de envases, Andina-Pack 2013 desarrollará el 6 de noviembre el congreso “Pack Trends 2020: estilos de vida, exigencias reales, calidad sin límite”. Este espacio está compuesto por siete conferencias que se llevarán a cabo desde primeras horas de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, en su orden:
Pack Trends 2020 contará, también, con talleres complementarios que se realizarán el 7 de noviembre, y son ofrecidos como valor agregado para los asistentes al congreso. Las sesiones serán dirigidas por miembros de la Universidad Pontificia Bolivariana, institución educativa que lidera la actividad. Los talleres desarrollarán temas variados, que van desde la nanotecnología, hasta las tendencias en etiquetado, y el neuropackaging: