Copacking Envases Industriales ofrece confiabilidad a sus clientes a través de envases en acero con certificación de calidad internacional y cumplimiento de requisitos legales.
En días pasados el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer la Resolución No. 1407 de 2018 que tiene como objeto reglamentar la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal. De conformidad con este objetivo, se establece a los productores la obligación de formular, implementar y mantener actualizado un Plan de Gestión ambiental de Residuos de Envases y Empaques, que fomente el aprovechamiento.
Copacking Envases Industriales SAS, es pionero en el cumplimiento de dicha norma destacándose por su compromiso con el medio ambiente, clientes, proveedores y demás partes interesadas.
Copacking Envases Industriales S.A.S.. es un ejemplo de la industria colombiana dedicada a la producción de envases en acero de 5, 4, 3 y 2 galones en tres presentaciones: cuñete tapa cerrada, ideal para transporte y almacenamiento de agroquímicos, solventes, y productos industriales como desengrasantes o limpiadores de máquinas; balde tapa araña, recomendado para la industria de la construcción cuando se refiere a impermeabilizantes y sellantes; y balde tapa aro, recomendado para pinturas y sustancias viscosas.
Las ventajas de los envases metálicos son innumerables, pero vale la pena resaltar que son difíciles de perforar obteniendo mayor seguridad para el contenido, tienen alta resistencia mecánica y por su material de manufactura (acero) el proceso de aprovechamiento y reincorporación al ciclo ambiental es más sencillo frente a otros materiales.
Copacking Envases Industriales se caracteriza por la experiencia de más de 30 años de sus fundadores en la industria y el compromiso por entregar siempre lo mejor a sus clientes, lo que la ha hecho acreedora de la Certificación UN para transporte de sustancias peligrosas.