La falta de "humildad empresarial" o la capacidad de un líder de forjar buenas relaciones interpersonales es el principal aspecto que impide una buena gestión.
Estos tres puntos mencionados conllevan al no cumplimiento de las expectativas y metas de las posiciones, en formas como:
Como podemos ver, la inteligencia emocional aparece en todo lo que hemos descrito…ser capaces de identificar las emociones personales y de nuestros colaboradores y qué tan hábiles somos para gestionarlas.
El siguiente es el ciclo del modelo de objetivos sugerido, y basado en la experiencia, para un gerente de producción o de operaciones y que aplica básicamente para cualquier gerencia funcional. (Ver Figura 1).
Figura 1
A continuación, podemos ver las diferentes competencias que soportan los objetivos mencionados: Fig.2
Figura 2
1. Búsqueda de información
Es la inquietud y la curiosidad por saber más sobre cosas, temas o personas. Implica ir más allá de realizar las preguntas de rutina o requeridas normalmente en el trabajo. Igualmente implica profundizar o presionar para conseguir la información más exacta, resolver discrepancias a través de preguntas; acudir al entorno en búsqueda de oportunidades o información que puedan ser útiles en el futuro.
2. Desarrollo de personas
Implica un esfuerzo genuino por fomentar la formación y desarrollo de los demás, a partir de un apropiado análisis de sus necesidades y tomando en cuenta el contexto organizacional. No se refiere al simple hecho de enviar a la gente a cursos o programas de formación por rutina, sino a un esfuerzo sincero por desarrollar a los demás de acuerdo con esas necesidades.
3. Dirección de la gente
Significa utilizar el poder que la posición confiere de forma apropiada y efectiva. Logra comprometer a los demás para que hagan lo que considera que es adecuado y que beneficia a la organización a largo plazo. Implica "decir a los demás lo que tienen que hacer", es decir, confrontarlos y hacerlos responsables de su desempeño en la organización. El tono varía según lo requiera la circunstancia o persona, desde firme y directivo hasta exigente. Esta competencia implica tener firmeza y esencialmente supone decirles a las personas qué hacer y monitorear el cumplimiento.
4. Flexibilidad
Es la capacidad para adaptarse y trabajar eficazmente en distintas y variadas situaciones y con personas o equipos diversos. Supone entender y valorar posturas distintas o puntos de vistas encontrados, adaptando su propio enfoque a medida que la situación cambiante lo requiera y promover los cambios de la propia organización o responsabilidades de su cargo.
5. Impacto e influencia
Implica la intención de persuadir, convencer o influir en los demás para tener a la gente de su lado o conseguir que apoyen sus planes. Implica el deseo de producir un determinado impacto en las personas que pueden afectar sus planes, crear en ellos una impresión concreta o conseguir que hagan las cosas de la manera que él quiere.
6. Iniciativa
Es la predisposición para actuar de forma proactiva, anticiparse a los acontecimientos y materializar las ideas en acciones concretas. Los niveles de actuación van desde reaccionar inmediatamente frente a una oportunidad o problema, hasta anticiparse a otros identificando nuevas oportunidades o soluciones de problemas. Implica ser proactivo.
7. Liderazgo
Es la capacidad de dirigir a equipos de trabajo. Implica el deseo de guiar a los demás. Esta competencia suele manifestarse, aunque no siempre, en cargos con autoridad jerárquica. Los líderes encienden pasión, crean una visión compartida, mueven a sus colaboradores hacia una meta común.
8. Orientación hacia el cliente
Es el deseo de ayudar o servir a los demás para satisfacer sus necesidades. Implica esforzarse por conocer y resolver los problemas del cliente (cliente puede incluir también sus compañeros o cualquier persona que intente ayudar)
Wilmer, excelente artículo! Muy apropiado para las gerencias en el área industrial (Manufactura, Operaciones) pero creo que todo lo que mencionas es apropiado para cualquier gerencia, pues como bien dices administramos "personas". Totalmente de acuerdo el rol de la inteligencia emocional para el éxito de la gestión.
Gracias Juan Fernando
Excelente artículo, muy completo, que sirva de guía para muchos que ocupan este tipo de cargos para poder gerenciar de mejor manera.
Gracias, Tania