
¿Qué hay de nuevo en tecnologías de corte y rebobinado?
¿Qué hay de nuevo en tecnologías de corte y rebobinado?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Como todos sabemos los procesos de corte y rebobinado de los materiales constituyen un paso crucial en la producción de materiales de empaque y etiquetas. Observando las necesidades de manufactura de estos productos, los fabricantes de equipos y maquinaria han desarrollado una gama completa de opciones que dan respuesta a las demandas específicas de los convertidores. El corte y rebobinado, que en ocasiones pudiera parecer una tarea rutinaria, encuentra en las soluciones ofrecidas la capacidad para manejar con eficiencia factores esenciales: Como la tensión, los anchos y diámetros de las bobinas, los diversos tipos de materiales y su espesor, velocidades de producción, entre otros aspectos. Presentamos un recorrido por algunas de las alternativas en corte y rebobinado disponibles en el mercado, destacamos aquí sus propiedades y funciones básicas.
Equipo para etiquetas autoadhesivas en rollo
Para el corte y rebobinado de etiquetas autoadhesivas en rollo, Rotatek tiene en el mercado el modelo RTK 330.
Este equipo admite bobinas de anchos máximos de 330 mm, y puede trabajar alternativamente con un equipo de rebobinado-desbobinado y de inspección, con un troquel rotativo o con una unidad de impresión tipográfica. Adicionalmente, puede adaptarse a ella un cabezal para impresión de información variable.
Rebobinadoras-cortadoras para materiales flexibles
La División de Conversión de la firma IMS Deltamatic S.p.A. lanzó dos nuevos modelos de rebobinadoras-cortadoras. La primera de ellas es el modelo T8 Compact, una versión resideñada para utilizarse con películas plásticas, laminados y otros materiales específicos en la producción de empaques flexibles. La T8 Compact es una rebobinadora-cortadora sin ejes, en la que la tensión de la bobina se controla mediante un freno eléctrico y un rodillo oscilador. Para las funciones de corte este modelo cuenta con cuchillas circulares y ofrece además opciones como una mesa de empalme, un sistema automático de posicionamiento de las cuchillas y las contracuchillas, un haz de láser para el posicionamiento del centro de la bobina y propiedades automáticas de descarga, manejo, etiquetado y transporte de los rollos. La T8 Compact respalda un ancho de bobina de 1.000 mm y su velocidad máxima alcanza los 500 metros por minuto.
El segundo modelo es también una versión rediseñada de IMS Deltamatic: La bobinadora-cortadora RCX-J16 con brazos independientes de bobinado, caracterizada por su alto desempeño y confiabilidad. Algunas propiedades que respaldan su productividad son la capacidad para cambiar en menos de un minuto el rollo madre, su alistamiento en menos de 3 minutos para un nuevo trabajo de corte y menos de dos minutos de parada para la descarga de los rollos.
Bobinadora lateral
Entre los modelos de la firma Aztech Machinery se destacan las bobinadoras-cortadoras de la serie BSR2X en sus versiones 4010, 4013 y 4016 (para anchos de bobina de 254, 330 y 406 mm respectivamente). En estas unidades de configuración lateral el cambio de los rodillos se realiza con gran rapidez y se controlan su funcionamiento mediante una guía ultrasónica. Otras propiedades de los modelos BSR2X son la incorporación de sujetadores neumáticos del núcleo, rebobinado hasta cada 609 mm, velocidades de 124 mt/min y corte con cuchillas giratorias.
Cortadora / Rebobinadora CS de Comexi
De la firma Comexi, los convertidores encuentran disponible en el mercado el modelo de rebobinadora-cortadora CS, diseñado para el corte y rebobinado de películas plásticas, papeles, películas celulósicas, materiales complejos y metalizados --con y sin soporte-- y otros materiales similares utilizados en la producción de empaques.
Este modelo trabaja con rollos de 1.600 mm de ancho, velocidades de hasta 450 m/min y diámetros máximos de las bobinas a cortar de 1.000, 1.200 y 1.500 mm.
Rebobinado y corte: Mil metros por minuto
Ashe Converting Equipment tiene en su serie Jade un conjunto de soluciones para el rebobinado y el corte de películas, en las que fabricante ha incluido propiedades que maximizan su eficiencia. Por ejemplo, la descarga de los rollos se opera eléctricamente y, tanto los rollos externos como internos, se descargan de la misma manera; una vez realizada esta operación, el material descargado puede llevarse a nivel del suelo, a una unidad de transporte, a una plataforma o a un vehículo de descarga. Los modelos de la serie Jade trabajan con un ancho de máquina de entre 1.6 y 4.5 metros, con diámetros de rebobinado de hasta 1.000 mm y velocidades que alcanzan los 1.000 mt/ min.
Versatilidad con materiales flexibles y para etiquetas
Revolution es el nombre del modelo de cortadora-rebobinadora desarrollado por la firma fabricante Dusenbery Worlwide. Se trata de una máquina con capacidad de trabajar anchos máximos de bobina de 2.040 mm y diámetros de 815 mm, con velocidades de 610 mt/min.
Diseñada para trabajar con películas, laminaciones, papeles y sustratos para etiquetas, el modelo Revolution cuenta con destacadas propiedades como un sistema de posicionamiento automático de las cuchillas, control de la tensión de la bobina, corte y avances automáticos de la cola de la bobina, y sistemas de ubicación y posicionamiento del centro de bobina.
Bobinadora portátil
Daven Industries diseñó y lanzó al mercado una unidad portátil que brinda un método eficiente para el bobinado de cualquier rollo.
La bobinadora de Daven, que presenta una sólida construcción y no requiere mantenimiento, es accionada neumáticamente y tiene una capacidad variable de velocidad para el bobinado de bobinas con o sin centro. Su empleo puede hacerse en la máquina o fuera de ésta en cualquier clase de equipo de conversión, ya que sigue la velocidad de línea con que se trabajen los materiales.
Manejo óptimo de diversos materiales
Para los convertidores que trabajan en equipos de banda angosta con materiales que difieren en espesor, Stanford Products tiene disponibles los modelos de cortadora-rebobinadora 738 y 738HC que admiten anchos de bobina de 762 mm (con 1.016 mm como alternativa) y trabajan con velocidades de 457 mt/min.
Estos modelos se destacan por la versatilidad en cuanto manejo de materiales, pues admiten sustratos como polietileno, polipropileno, poliéster, películas laminadas, materiales de base para etiquetas autoadhesivas y otros materiales empleados en la producción de empaques flexibles.
Flexibilidad de acuerdo con el tipo de material
Senntech tiene para los convertidores un modelo de bobinadora que se adapta a las necesidades de manejo de materiales autoadhesivos, rollos de plotters, papeles de regalo y películas metalizadas, entre otros.
La bobinadora MPW 300 cuenta con propiedades que garantizan una operación eficiente, como son los ejes de expansión para el bobinado que proporcionan una destacada uniformidad en las bobinas, así como una operación de desbobinado que se realiza sin ejes y con ayuda de un rodillo oscilante para un control constante de la tensión.
Cortadora / rebobinadora de Jennerjahn
Jennerjahn Machine ofrece una versión ligeramente modificada de su cortadora-rebobinadora JLS-73 utilizada por los convertidores de diversas clases de películas.
Durante el período de prueba del nuevo modelo se obtuvieron índices de producción en rebobinado de película de 152 mt en 42 segundos. El modelo JLS-73 trabaja con bobina de un ancho máximo de 1.854 mm y diámetros de hasta 1.524 mm y cuenta con propiedades especiales como un sistema para el corte y el engomado automático de la cola de la bobina, una función para el posicionamiento preciso de los centros de bobina con capacidad de manejar hasta 100 centros y una interfaz de usuario desde la que se controla totalmente el funcionamiento de la máquina.
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...