
PET lite 9.9 carbonated, botella liviana resistente a altas temperaturas
PET lite 9.9 carbonated, botella liviana resistente a altas temperaturas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Bajo la premisa de crear envases y embalajes aún más livianos, atractivos y cómodos para el consumidor, además de producir ahorrando energía, sin contaminar el medio ambiente y a costos favorables según el principio del Costo Total de la Propiedad, Krones continúa innovando.
En interpack 2014 la compañía alemana presentará PET lite 9.9 carbonated, una botella liviana que se suma a los adelantos de la empresa en la técnica de plásticos y al desarrollo de un nuevo diseño del fondo del envase, con el que logró mejorar la resistencia a altas temperaturas y a las presiones en los envases PET.
El llenado de estas botellas con el proceso NitroHotfill permite usar botellas más livianas en comparación con el proceso de llenado en caliente clásico, y alcanzar rendimientos mayores. El proceso NitroHotfill utilizado para zumos de fruta y otras bebidas sensibles permite llenar en envases de hasta apenas 15,5 gramos de peso.
Sin embargo el desarrollo de envases livianos no se limita a bebidas delicadas como los jugos de fruta, con PET lite 9.9 carbonated para bebidas carbonatadas Krones presenta una botella liviana, con un peso entre 30% y 45% menor al de envases PET comparables y habituales en el mercado.
Esta botella, basada en el concepto NitroPouch -que ya se ha hecho merecedor de un premio- se presenta en 500 mililitros y con 9,9 gramos de peso. El envase PET lite 9.9 carbonated promete bajos costos de material y capacidad para ser empleada en líneas de alto rendimiento.
Te podría interesar...
Lo más leído
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...
Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...