Pack Andina 2009 premió los mejores diseños en empaques

Pack Andina 2009 premió los mejores diseños en empaques

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La novena versión de los premios regionales de diseño de empaques Pack Andina, llevada a cabo en Andina-Pack 2009, feria y exhibición industrial celebrada en Bogotá, Colombia, del 3 al 6 de noviembre, se caracterizó por un predominio de diseños llamativos y funcionales, y por la participación de varios estudiantes universitarios.

La organización entregó premios de oro, plata y reconocimientos especiales en las categorías de Alimentos y Bebidas, Cosméticos y Perfumería, Farmacéuticos y Medicamentos, Higiene y Limpieza, Proyectos y Otros (sostenibilidad y sistema de empaque).

Según la organización, el concurso regional de diseño de empaques Pack Andina se organiza con el fin de divulgar los desarrollos e innovaciones de la industria de los empaques, promover el uso de materiales sostenibles y dar a conocer proyectos de profesionales independientes, empresas, escuelas técnicas, universidades y entidades oficiales, comprometidas con el desarrollo de la industria de los empaques.

Los premios fueron patrocinados por Publicar S.A., empresa a la que pertenece esta revista.

Los Premios Oro fueron otorgados a:

  • Aldas Brand, por el envase y la etiqueta de Blancox.
  • Carpak S.A., por los envases de lavavajilla Beisbol y mantequilla Rama.
  • Yanbal Internacional, por su línea completa de empaques para cosméticos.
  • Pagoma S.A., por un contenedor para jeringas de 5 unidades.
  • Phoenix Packaging Group, por un vaso biodegradable y compostable.
  • Felipe Mejía López y estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana, por el proyecto de empaque multifuncional para caldos Knorr.
  • Clara María Velásquez, de la Universidad Pontificia Bolivariana, por su proyecto de empaque para muggs Corona.
  • Carolina Muñoz Berrío, de la Universidad Pontificia Bolivariana, por su empaque para vajilla cerámica institucional.
  • Gonzalo Escobar Lozano, por su caja siamesa Dual Pack.
  • Litoplast, por su empaque de presentación de productos horneados.

Los ganadores del Premio Oro participarán en el Concurso Mundial de Diseño de Empaques World Star, Organizado por la World Packaging Organization, WPO.

Con el Premio Plata Pack-Andina 2009 fueron reconocidos:

  • Tridimage SH, por su perfumante de telas Mistolín Fraganzas.
  • Petpack S.A., por su envase en forma de corazón de 620 ml, con boca de 63mm.
  • Envases Ltda., por su envase de 55 litros.
  • Clara María Velásquez, de la Pontificia Universidad Bolivariana, por su empaque para la marca de azúcar Incauca Light con Stevia, de 250 gr.
  • Gustavo Morales, de la Pontificia Universidad Bolivariana, por su embalaje de exportación para champiñones frescos.
  • Melissa Mutis Namur, de la Universidad de los Andes.
  • Prodenvases – Crown, por su envase metálico de Milo Free.
  • Litoempaques, por su envase metálico navideño de exportación.

Pack Andina también entregó una mención especial a Plego, por su envase con atomizador de 500 ml, y a varios estudiantes de pregrado de la Universidad Autónoma de Manizales, por su línea de empaques para productos típicos regionales.

Los criterios de evaluación que sirvieron de base a los jueces al momento de calificar los empaques fueron: la protección y conservación adecuada del producto; la funcionalidad para el consumidor; la información entregada al usuario final; la presentación e imagen en el punto de venta; la eficiencia en la fabricación, el uso y la distribución; el uso óptimo de materiales reciclables o reutilizables, y el cumplimiento de la reglamentación legal del mercado objetivo.

Los ganadores se dieron a conocer en una ceremonia llevada a cabo en el marco del Congreso Internacional de la Unión Latinoamericana de Embalaje, ULADE, celebrado el 4 de noviembre.

Vea a continuación en notas complementarias, el listado de ganadores por categoría, con las consideraciones que llevaron al jurado calificador a entregar los reconocimientos. Dé clic en las fotos para ampliarlas.

Categoría Higiene y Limpieza

  • Premio Oro
    Producto: Envase y Etiqueta Blancox
    Empresa: Aldas Brand (Ver foto)
    La forma ergonómica del envase permite una mejor manipulación por parte del consumidor.Se ha incorporado una etiqueta sleeve full body, con la que se logra una mayor presencia de marca. El reconocimiento fue entregado por Cornelio Overgaauw, uno de los fundadores de Andina-Pack.
  • Premio Oro
    Producto: Tarrinas Familia Beisbol lavaloza
    Empresa: Carpak S.A. (Ver foto)
    Se premió la nueva presentación del producto al sustituir una tarrina impresa directamente, por una blanca con etiqueta termoencogible, brindando  dinamismo, diferenciación y visualización de la marca en el punto de venta de los lava lozas. En la foto, de izquierda a derecha, Cornelio Overgaauw, uno de los fundadores de Andina-Pack; Pedro Jaramillo, presidente de Carpak, y Diego Páramo, gerente de catálogos especializados de Publicar S.A.
  • Premio Plata
    Producto: Perfumante de telas Mistolín Fragancias
    Empresa: Tridimage SH (Ver foto)
    Se considera la presentación e imagen en el punto de venta. Se presenta en un envase PET con forma ergonómica, usando un minitrigger que facilita la dosificación del producto. El diseño tiene etiquetas non label look autoadhesivas en el frente y el dorso. En la foto, Arturo Frisk, de la empresa de diseño Tridimage SH, recibe el reconocimiento.
  • Mención
    Producto: Envase con atomizador Kilil 500 ml.
    Empresa: Plego (Ver foto)
    A través de la forma y el color blanco del envase se proyecta el carácter natural y desinfectante del producto. Las etiquetas adhesivas resaltan la marca, facilitando la identificación por parte del consumidor, mediante el contraste de color con el recipiente. En la foto, Mónica Arbeláez, de Plego, recibe la mención.

Categoría Cosméticos y Perfumería

  • Premio Oro
    Producto: Participación grupal
    Empresa: Yanbal International (Ver foto)
    Se premia la integración de materiales, formas, colores, texturas para crear la imagen de cada uno de los productos, creando diferentes sensaciones para agradar a un consumidor global. En la foto, Daniel González, gerente de desarrollo de empaques de Unilever, entrega el premio a Manuel Cargert, de Yanbal.
  • Premio Plata
    Producto: Envase corazón 620 ml. con boca de 63 mm.
    Empresa: Petpack S.A. (Ver foto)
    Envase adaptable a diferentes categorías, en el segmento cosmético es un vehículo para la marca por ser una forma impactante en la exhibición con fuerte recordación en el punto de venta.  Agrega valor al permitir utilizarlo posteriormente. En la foto, Cornelio Overgaauw, uno de los fundadores de Andina-Pack, entrega el premio a Juliana Escobar, de Petpack.

Categoría Farmacéuticos y Medicamentos

  • Premio Oro
    Producto: Contenedor de jeringas X 5 unidades
    Empresa: Pagoma S.A. (Ver foto)
    Reducción de espacio para contener este tipo de productos, reducción en fugas y desperdicios, gracias al empaque secundario. Proporciona mayor seguridad, facilidad en la manipulación, almacenamiento y distribución. Patricia Acosta, directora de Andina-Pack, entregó el premio a Germán Díaz, como reconocimiento a esta empresa, por haber sido la primera en exhibir maquinaria en Andina-Pack.

Categoría Alimentos y Bebidas

  • Premio Oro
    Producto: Caja Siamesa Dual Pack.
    Diseñador: Gustavo Escobar Lozano(Ver foto)
    Desarrollo que permite el llenado automático de uno o dos productos de forma simultánea, en una misma línea, manteniendo los costos de producción. El empaque permite que el consumidor, en la misma góndola, divida la caja de 10 unidades en dos cajas de 5, permitiéndole escoger cuántos productos desea llevar. En la foto, Diego Páramo, gerente de catálogos especializados de Publicar S.A., entrega el premio a Gonzalo Escobar Lozano.
  • Premio Oro
    Producto: Tarrina Rama Onda 500 g.
    Empresa: Carpak S.A. (Ver foto)
    Cambio en el contorno estructural del recipiente. Con el nuevo formato permite dinamismo, movilidad y diferenciación, con una onda en la parte inferior de la tarrina y en la parte superior de la tapa. En la foto, Pedro Jaramillo, presidente de Carpak, y Juan Jacobo Acevedo, diseñador del envase tarrina Rama batida onda, 500 gr., reciben el Premio.
  • Premio Oro
    Producto: Empaque presentación productos horneados 150 g.
    Empresa: Litoplas (Ver foto)
    El empaque fue desarrollado a partir de una apertura laminada, de bajo peso y barrera superior, en comparación con otras películas metalizadas convencionales. Sumado a la impresión y a la forma, el conjunto permite mayor impacto al consumidor. En la foto, Daniel González, gerente de desarrollo de empaques de Unilever, entrega el premio a Eugenio Vélez, de Litoplas.
  • Premio Plata
    Producto: Milo Free Envase Metálico Forma
    Empresa: Prodenvases - Crown. (Ver foto)
    Se reconoce el sistema de impresión y la imagen del producto, que el consumido asocia fácilmente con un producto bajo en calorías. Cornelio Overgaauw, uno de los fundadores de Andina-Pack, entrega el premio a Francisco Zuluaga, de Prodenvases, y su equipo de colaboradores.
  • Premio Plata
    Producto: Envase Metálico Navideño Exportación.
    Empresa: Litoempaques S.A.S. (Ver foto)
    La conversión de un envase metálico convencional complementado con material plástico, facilitando el ensamble de las piezas y la presentación diferente en la estantería. En la foto, Bertha Patricia Peña entrega el premio a Rafael Gómez, de Litoempaques.
  • Mención
    Producto: Envase Metálico Navideño Exportación
    Empresa: Petpack (Ver foto)
    Diseño, forma, apariencia, modifica el concepto del producto, mejorando la funcionalidad frente al consumidor. En la foto, Iván Rodríguez entrega el premio a Juliana Escobar, de Petpack.
  • Mención
    Producto: Madonari Pasteles.
    Empresa: Madonari Pasteles. (Ver foto)
    Solución de empaque que se adapta a las necesidades de producción de pocas cantidades a un costo adecuado para la categoría gourmet. En la foto, Patricia Acosta, directora de Andina-Pack, entrega el premio a Felipe Mejía, de Madonari Pasteles.
  • Mención
    Producto: Antigua Cruz
    Empresa: Marinetti S.A. (Ver foto)
    Envase de cartulina de alta complejidad con relieve e impresión metalizada, adaptándose a la forma de la botella con una mejor presentación y optimización en el uso de materiales. En la foto, Cornelio Overgaauw, uno de los fundadores de Andina-Pack, entrega el premio a Marcelo Meneghello, de Marinetti S.A.
  • Mención
    Producto: Especialidades cárnicas para temporada navideña.
    Empresa: Industrias de Alimentos Zenú S.A.S. (Ver foto)
    Ofrece al consumidor una nueva presentación del producto, que no existe en el mercado, a través de una bandeja rígida de alta barrera, con película de sellado fácil, envuelta en película de alta barrera termoencogible impresa. Prolonga la vida útil del producto y disminuye la pérdida del mismo, frente al método tradicional. En la foto, Diego Páramo, gerente de catálogos especializados de Publicar S.A., entrega el premio a Aura Cristina Romero y a Natalia Gil.
  • Mención
    Producto: Compota Alpina Baby.
    Empresa: Plafilm (Ver foto)
    Etiqueta termoencogible con gran cantidad de información, con gran funcionalidad en la línea completa del producto. Un nuevo concepto en la presentación para este tipo de productos.

Otros reconocimientos

  • Reconocimiento especial de Responsabilidad Social con el consumidor
    Solución de Braille en el empaque
    Empresa: Natura (Ver foto)
    En la foto, Patricia Acosta, directora de Andina-Pack, entrega el reconocimiento a Julio Neves, gerente científico de empaques, de la empresa brasileña de productos cosméticos Natura.
  • Reconocimiento en Sostenibilidad
    Producto: Vaso Biodegradable y Compostable.
    Empresa: Phoenix Packaging Group. (Ver foto)
    Permite la reducción de consumo de energía, versatilidad para diversas aplicaciones siendo 100% reciclable, desarrollo de recipiente acorde con las tendencias del mercado, elaborado con biopolímero PLA.  En la foto, Cornelio Overgaauw, uno de los fundadores de Andina-Pack, entrega el premio a Giovanna Cruz, líder especialista de proyectos de negocio, de Phoenix Packaging Group.
  • Reconocimiento en Sistemas de Empaque
    Proyecto empaque multifuncional para caldos Knorr
    Felipe Mejía López y estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana. (Ver foto)
    Provee una solución integral al empaque y embalaje del producto.  Incorporación de materiales al proceso,  facilitando la automatización y reducción de costos.  El desarrollo de un empaque terciario genérico, elimina varias presentaciones de exhibidores permite un mejor cubicaje en el almacenamiento.  En la foto, Iván Rodríguez entrega el premio a Julián Cortés y Felipe Mejía, estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Reconocimiento en Sistemas de Empaque
    Producto: Envase de 55 litros.
    Empresa: Envases Ltda. (Ver foto)
    Es un empaque novedoso por su forma y funcionalidad fabricado en PEAD y PEMD, provee facilidad de apilamiento, brinda la opción de dos tipos de cuellos/tapas, aprovecha sus caras planas para visualizar la marca del cliente, su agarradera oculta y la forma de panel de colmena permita su fácil almacenamiento y el aprovechamiento del espacio,  brinda la opción de adaptarle una llave dosificadora para evacuar el producto. En la foto, Daniel González, gerente de desarrollo de empaques de Unilever, entrega el premio a José Velasco, de Envases Ltda.

Categoría Proyectos

  • Premio Oro
    Proyecto de Empaque para Muggs Corona
    Clara María Velásquez, Universidad Pontificia Bolivariana (Ver foto)
    Bandejas apilables en forma hexagonal, permitiendo que se adhieran otras bandejas en la parte superior.   Las paredes en diagonal, facilitan la visualización del producto brindando ventajas para la exhibición, con otros dos lineales para servirle de enlace con la bandeja que le sigue. Para la protección de los muggs se emplea una colmena con seis segmentos.  La forma hexagonal de la bandeja, ofrece una mayor eficiencia en el estibado. En la foto, Iván Rodríguez entrega el premio a Clara María Velásquez, estudiante de la Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Premio Oro
    Empaque para Vajilla Cerámica Institucional
    Carolina Muñoz Berrío, Universidad Pontificia Bolivariana. (Ver foto)
    El diseño está compuesto por un embalaje y dos parrillas cuya función es brindarle  soporte y protección al contenido durante el transporte y almacenamiento. El sistema es adaptable a diferentes tamaños de producto, ofreciendo flexibilidad en el armado y ajuste a las características del contenido. En la foto, Diego Páramo, gerente de catálogos especializados de Publicar S.A., entrega el premio a Carolina Muñoz y su equipo de trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Premio Plata
    Empaques para Incauca Light con Stevia 250 g.
    Clara María Velásquez, Universidad Pontificia Bolivariana (Ver foto)
    Brinda al consumidor la posibilidad de contener el azúcar en el empaque secundario, sin tener que buscar un contenedor extra para almacenarlo, ofreciendo la opción de dosificación. Su tamaño ahorra material y reduce el peso, con respecto a otros empaques similares. Su forma evidencia la reducción de tamaño y de espacio que ocupa, permitiendo que más empaques sean apilados y exhibidos. En la foto, Cornelio Overgaauw, uno de los fundadores de Andina-Pack, entrega el premio a Clara María Velásquez, estudiante de la Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Premio Plata
    Embalaje de Exportación para Champiñones Frescos.
    Gustavo Morales S., Universidad Pontificia Bolivariana (Ver foto)
    Con aplicación en cartonplast, no compromete químicamente al producto (material completamente inerte), es  100% reciclable y lavable,  por tanto reutilizable, además de ser impermeable. Atiende las necesidades del producto en cuanto a la condición de almacenamiento, brindando ajustado a estándares. En la foto, Iván Rodríguez entrega el premio a Juan Esteban Salazar, alumno de la Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Premio Plata
    Melissa Mutis y Maía Paula Camacho
    Universidad de Los Andes (Ver foto)
    El sistema propuesto impide que todas las unidades de aplicadores de algodón sean contaminadas al momento de extraer el producto (incluso por primera vez).  Al ser un elemento fundamental de aseo e higiene, es necesario que el producto este estéril hasta el momento de su empleo. En la foto, de izquierda a derecha, María Paula Camacho y Melissa Mutis, de la Universidad de Los Andes.
  • Mención
    Participación colectiva
    Universidad Autónoma de Manizales (Ver foto)
    para el empaque de un producto típico, empleando diferentes materiales y opciones de diseño. Un representante de los estudiantes de pregrado de la Universidad Autónoma de Manizales recibió el reconocimiento.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tendencias 2024 para la industria del packaging
Tipos de envases y embalajes

Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...

Diana Sofía Maldonado, periodista de El Empaque + Conversión・Dic 6, 2023
Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022