Nestlé crea mercado de plásticos reciclados para envasar alimentos

Nestlé crea mercado de plásticos reciclados para envasar alimentos

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La multinacional Nestlé, anunció su intención de invertir hasta 2.000 millones de francos suizos para pasar de los plásticos vírgenes a los plásticos reciclados destinados al envase de alimentos.

Siguiendo su compromiso tomado en 2018 de hacer que el 100 % de sus envases sean reciclables o reutilizables de aquí al 2025, Nestlé reducirá en un tercio su uso de plásticos vírgenes durante este tiempo, mientras colabora con otros actores para hacer avanzar la economía circular y trabajar para limpiar desechos plásticos de los océanos, lagos y ríos.

La calidad y seguridad de los alimentos es primordial y depende en gran medida del empaque. La mayoría de los plásticos son difíciles de reciclar para ser utilizados en empaques alimentarios, de ahí que haya una oferta limitada de plásticos reciclados para el envase de alimentos.

Para crear un mercado, Nestlé se compromete, en consecuencia, a comprar hasta 2 millones de toneladas de plásticos reciclados para uso alimentario y a asignar más de 1.500 millones de francos suizos para pagar una prima por estos materiales, entre hoy y 2025.

De esta forma, Nestlé buscará lograr ganancias de eficiencia operativa para que los beneficios de esta iniciativa permanezcan neutrales.

La innovación en el empaquetado, que incluye nuevos materiales, sistemas de recarga y soluciones de reciclaje, es otro desafío clave en el camino hacia un futuro sin desperdicios.

Además del importante trabajo de investigación llevado a cabo internamente por su Packaging Research Institute, Nestlé lanzará un fondo de capital de riesgo de 250 millones de CHF para envases sostenibles, con el fin de invertir en nuevas empresas que se dedican a este tema.

Estas dos iniciativas se suman a los importantes esfuerzos que Nestlé está haciendo actualmente en investigación, suministro y producción para hacer que sus envases sean reciclables o reutilizables, y para contribuir a su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, de aquí a 2050.

Como parte de su compromiso con el empaque y para aumentar la transparencia, Nestlé continuará presentando otras iniciativas y haciendo balance regularmente sobre el progreso realizado.

"Ningún plástico debería terminar en el vertedero o en la basura", dijo Mark Schneider, Director Gerente de Nestlé. “Hacer que los plásticos reciclados sean seguros para los alimentos es un gran desafío para nuestra industria. Es por eso que, además de minimizar el uso de plásticos tanto como sea posible y recolectar desechos, queremos cerrar el ciclo y hacer que más plásticos sean infinitamente reciclables”.

 

 

Te podría interesar...

Lo más leído

Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Empaques de piedra
Innovación y Materiales

Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...

Juliana Montoya, editora revista El Empaque + Conversión・Nov 1, 2022
Mujeres en la industria del corrugado
Cartón y cartulinas

En el mundo, cerca del 30 % de la fuerza laboral de la industria corresponde a las mujeres...

Cynthia Briceño Obando・Jul 28, 2022
Programa cero pérdida de Pellets suma más empresas
Materia prima

La incorporación de más empresas a la iniciativa, impulsará los esfuerzos por reducir la c...

David Ricardo Muñoz, periodista de El Empaque + Conversión・Feb 21, 2023