
Logre metas de sostenibilidad a partir de maquinaria para empaque
Logre metas de sostenibilidad a partir de maquinaria para empaque
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La sostenibilidad, por definición, significa usar los recursos de la tierra prudentemente con el fin de conservarlos para las futuras generaciones. Reutilizar, reducir y reciclar son los cimientos de la propuesta de la sostenibilidad. Pero las empresas de hoy están haciendo un abordaje incluso más amplio, uno que incluye las buenas prácticas de las empresas. Los siguientes fabricantes de maquinaria, todos expositores en la feria de exposición intenacional Pack Expo International 2008, demuestran cómo además de proporcionar beneficios ambientales, la sostenibilidad también es rentable.
Patrocinada y producida por el Packaging Machinery Manufacturers Institute, PMMI, la feria PACK EXPO International 2008 se llevó a cabo del 9 al 13 de noviembre en el Centro de Convenciones McCormick Place de Chicago. La compañía Arpac Group (Stand S-2430), fabricante de maquinaria para envolturas con película encogible, envoltura horizontal y corrugado. Esta compañía ha estado luchando, por mucho tiempo, por reducir el peso de sus empaques y los costos, utilizando una variedad de soluciones para empaques. La compañía persiste en su compromiso con los objetivos de sostenibilidad. Su proyecto incluye un enfoque de cinco frentes.
Uso de materiales sostenibles para los empaques.
La experiencia profesional en personalización le permite a la compañía utilizar rápidamente nuevos materiales para empaques y nuevos conceptos para sus máquinas. Arpac sigue de cerca los avances en materiales para empaques y ha sido de manera persistente una empresa que adopta nueva tecnología de materiales para empaque y la incorpora en su primera fase de lanzamiento, tales como películas de ácido poliláctico (PLA) y de otros materiales biodegradables. La compañía, que también hace énfasis en que su habilidad para integrar otros equipos dentro de su maquinaria, abre sus puertas para aprovechar los nuevos avances en tecnologías ecológicas para empaques.
Construcción de maquinaria eficiente desde el punto de vista energético.
El aire comprimido es un método costoso para el control del movimiento. Por consiguiente, Arpac redujo el consumo de aire comprimido de las máquinas Brandpac para retractilado y enfardado, al eliminar los intercambiadores de calor espirales que funcionan con aire, en favor de aparatos de aire acondicionado de alta eficiencia. El total de energía que se ahorró fue de 20 por ciento, para enfriamiento. También, muchos sistemas de por accionamiento mecánico han sido reemplazados por sistemas basados en servomecanismos, de los que la compañía dice que reducen la carga de energía, mientras que aumentan la producción de la máquina. Por otro lado, los túneles de calor han sido rediseñados para proporcionar unas mejores características de circulación de aire que dan como resultado un retractilado (encogimiento) de la película más eficiente, desde el punto de vista del uso de la energía. Los ahorros de energía producidos por este cambio van de 15 a 20%. Los túneles de calor de placa caliente están proporcionando ahora una mejor selladora de fondos que permite que los túneles de calor funcionen a temperaturas más bajas, reduciendo el consumo de energía, cerca de un adicional 15%.
Uno de los clientes que se ha beneficiado de estos tipos de ahorro de energía es la empresa de alimentos Kraft Foods (Glenview, IL, Estados Unidos). "Encontrar formas para reducir las exigencias de energía está totalmente de acuerdo con nuestro propósito de lograr la eficiencia en todos los aspectos de nuestros negocios," dice Fred Sherriff, vicepresidente de servicios de manufactura técnica de Kraft. "Está también de acuerdo con nuestros esfuerzos como ciudadanos corporativos responsables de reducir el impacto medioambiental de nuestras operaciones".
Diseño de maquinaria confiable. Un impulsor clave de la sostenibilidad es la eliminación del desperdicio tanto de materiales como de tiempo. Arpac destaca que los diseños de sus máquinas son sencillos, lo que permite cambios de trabajos rápidos y precisos con una pérdida de tiempo cercana a cero. La solidez de la maquinaria, así como el uso de sistemas de control avanzados de supervisión remota, también aseguran un menor tiempo muerto en la producción.
Adoptar una producción esbelta sostenible. El método de fabricación de Arpac está construido sobre una infraestructura de administración esbelta (Lean Management).La compañía también se ha pasado de las pinturas con compuestos volátiles orgánicos (VOCs) a las pinturas en polvo. Los métodos de soldadura robótica recientemente instalados son 90% más rápidos, reducen el uso total de energía y eliminan el desperdicio debido a errores de soldadura.
Proporcionar asistencia técnica y entrenamiento al cliente. La Universidad de Arpac (Arpac University) es un centro de aprendizaje donde los clientes y distribuidores aprenden métodos de embalaje sostenible y de manejo de las máquinas. Programas preventivos de mantenimiento están disponibles.
Popularidad de la modularidad
Dynamic Conveyor Corp. (Stand E-7013) aborda la sostenibilidad desde la observación de tres eres: reutilizar, reconfigurar y redireccionar. Lanzados en 1990, los sistemas transportadores modulares de plástico de DynaCon pueden reconfigurarse fácilmente, muy parecido a los bloques de construcción de Lego®, explica Jill Batka, director general. El tiempo muerto para reconfigurar el sistema transportador dentro de la línea de empaque es mínimo, toma sólo unas horas, después de que gastaba días, en la mayoría de los cambios de disposición. La modularidad inherente de los transportadores reconfigurables ofrece una habilidad, a largo plazo, para agregar reiteradamente o cambiar el sistema, a medida que las operaciones del usuario aumentan o cambian.
"Cuando usted compra un transportador modular, está realmente comprando una serie de unidades para construir el sistema transportador," dice Brett Huster, gerente de diseño de moldeadores por inyección de C.A.P.S. Inc. (Bridgeton, MO). "Depende del cliente decidir cómo ensamblarlas. Nosotros las usamos en varias configuraciones diferentes pero también las cambiamos o las movemos siempre que surja la necesidad."
GW Plastics Inc. (Bethel, VT), un proveedor del sector de la salud, de artículos de consumo y del mercado automotor, afirma que ha ahorrado aproximadamente $72.000 (dólares) anualmente en costos de mano de obra debido a la eficiencia aumentada de sus líneas transportadoras reconfigurables.
Pero reconfigurar la línea de embalaje no es el único beneficio que los clientes reconocen de la modularidad. "Los sistemas transportadores modulares nos permiten desplazar nuestro producto moldeado por soplado a las empacadoras, en mejores condiciones," explica Mark Evjen, ingeniero de investigación y desarrollo (R&D Research and Development - Investigación y Desarrollo) de Custom Bottle Inc. (Naugatuck, CT). "También, la productividad es significativamente más alta porque no tenemos tiempos muertos en el transportador. Reparar el nuevo transportador modular es mucho más sencillo y más rápido que los sistemas anteriores, y DynaCon normalmente tiene repuestos disponibles o los puede conseguir de un día para otro."
Dado que las bandas transportadoras están construidas con eslabones entrelazados, las secciones pueden reemplazarse rápidamente en el momento que se necesite, ahorrando, además, en costos de mano de obra y tiempo muerto. Los reemplazos de las bandas o las remociones pueden hacerse por una variedad de razones fuera de la reparación, tales como alargamiento o acortamiento del sistema.
El caso de la impresión genérica de cajas
Iconotech (Stand S-3033), un fabricante de impresoras de cajas, apoya la sostenibilidad a través de la compra de cajas corrugadas genéricas, no impresas para despacho de mercancías. Comprar cajas genéricas, en vez de skus (o unidades de mantenimiento de existencias) pre-impresas, e imprimirlas en la misma compañía por demanda, le permite al fabricante lograr un mejor precio y eliminar otros costos significativos como: desperdicios, obsolescencia y planchas de impresión. También libera el espacio de los inventarios y simplifica en gran medida la compra. Además, estos ahorros son posibles sin sacrificar la calidad y flexibilidad del pre-impreso.
Compre más de lo menos costoso. Bill Petersen, gerente de ventas de cuentas nacionales de Iconotech, cita un ejemplo de cómo los ahorros asociados a la compra de corrugados genéricos, en grandes cantidades, puede dar como resultado una suma significativa. Una gran compañía que compra 10 millones de cajas anualmente en lotes de 5.000 cajas preimpresas ahorra 1.8 centavos de dólar por caja, o $180.000 dólares por año, duplicando la compra de lotes a 10.000 cajas no impresas. Una empresa pequeña también puede ahorrar comparativamente, señala Petersen, al comprar cajas genéricas en lotes más grandes. Ambas compañías harán realidad ahorros adicionales al eliminar las planchas de impresión que pueden costar entre $250 y $3.000 dólares cada una.
Las cajas genéricas pueden comprarse a una variedad de proveedores, haciendo de la contratación de reserva, una realidad. Además de esto, dice Petersen, las licitaciones públicas pueden producir un adicional de 5 a 10 por ciento en ahorros. Las cajas genéricas jamás pueden volverse obsoletas. Con las cajas preimpresas, si se ha hecho un cambio a la línea de productos, las cajas restantes en el inventario tendrían que ser desechadas, lo que causaría un considerable impacto negativo en los puntajes de sostenibilidad.
Recupere el espacio productivo. Pueden encontrarse ahorros considerables en el inventario, adicionalmente. En el ejemplo anterior, al agrupar 600 Skus de cajas preimpresas con un inventario de 2.500 cajas por Sku en 30 tamaños corrientes de cajas, con un inventario de 10.000 cajas por tamaño, se reducen los requerimientos de espacio de almacenamiento, cerca de 80 por ciento. Ese es un espacio al que se le puede devolver su uso productivo. Además, el inventario implica un costo interno para una empresa. Un inventario de 750.000 cajas preimpresas, a 59,2 centavos de dólar por caja, equivale a $444.000 dólares anuales en inventario. Al asumir un 3% por costo de acarreo, el almacenaje de ese inventario cuesta $13.320 dólares por año. Un inventario genérico comparable de 150.000 cajas a 53,4 centavos de dólar por caja, y con el mismo 3% de costo por acarreo, produce un costo anual de $2.403 dólares.
La reducción del inventario puede significar también menos trabajo en la bodega y aumento en la seguridad. A medida que el espacio es liberado, el movimiento de personal en el área de almacenamiento mejora y pueden eliminarse los altos e inseguros apilamientos.
El sellado en la sostenibilidad
Partner Pak Inc. (Stand E-7151) originalmente diseñó su método de sello fácil, Simpl-Seal, de sellado con rayos ultravioletas de empaques tipo almeja o blíster como una alternativa para usarse con mercancía que no puede tolerar la tradicional radio frecuencia o el sellado al calor. El secreto que se ha descubierto, sin embargo, es que el sellado UV es inherentemente sostenible por un gran número de razones, que son explicadas por Paul Appelbaum, presidente y CEO de Partner Pak.
Ahorro de Energía. El sellado con rayos ultravioletas con un sellador no tóxico, reactivo a los rayos UV usa entre 5 y 10 veces menos energía que los métodos tradicionales de sellado, como lo midió el contador de la electricidad. Ya que la operación de sello fácil, Simpl-Seal, puede ser automatizada en vez de hacerse de forma manual, el proceso de producción se mueve más rápidamente, teniendo como resultado un ahorro de energía asociado a menor tiempo en la planta, menor iluminación y un reducido consumo de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Ahorro en productos de consumo. Simpl-Seal no usa herramientas, troqueles ni prensas al sellar, así que estos productos de consumo nunca necesitan reemplazo.
Ahorro en materiales. Algunos métodos de sellado no pueden hacer uso de materiales "ecológicos" y sólo pueden usar PVC. El sistema de Partner Pak puede usar RPET o PET, e incluso PLA, que es derivado de fuentes naturales renovables como el maíz. Si un cliente actual opta por cambiar de PVC a RPET, por ejemplo, no necesita cambios como equipo adicional, energía o herramientas. Partner Pak también ofrece la patentada ClamCard (tarjeta/llave electrónica) que sella pequeños empaques tipo almeja o blísterspor medio de una tarjeta decartón, no a una tarjeta o a una incrustada entre dos tarjetas. Este método da como resultado una separación de los materiales, que favorece el reciclaje.
Ahorro en la mano de obra. La mayoría de las selladoras de envases tipo almeja o blíster requieren personal entrenado para su instalación puesto que el proceso es esencialmente manual. El sello fácil, Simpl-Seal, emplea sólo dos personas, una para cargar la transportadora alimentadora y otra para retirar los empaques terminados. Appelbaum indica que muchas operaciones de empaque tipo almeja se han mandado al exterior debido a los requerimientos de mano de obra. Pero los empaques hechos en el exterior deben luego ser transportados de regreso a Estados Unidos, agregando emisiones de gas con efecto invernadero, más el requerimiento agregado de almacenamiento en bodega, hasta que las ventas reduzcan el inventario. Un espacio de almacenamiento más grande es más costoso y requiere más consumo de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Más flexibilidad en el diseño. Debido a que no necesita troqueles, herramientas ni prensas, existen menos restricciones en el diseño del empaque, incluso en la selección del material, forma del empaque e impresión.
El corrugado combina armónicamente con el plástico
Sencorp Inc. (Stand S-876) hizo un convenio exclusivo con Winterborne, Inc. para la fabricación de selladoras de plataforma HPFlex y HPFlex, para el empaque sostenible EnviroShell de Winterborne.
Estas selladoras incorporan una prensa selladora de 25 toneladas, para el empaque patentado con sellado por aplastamiento, EnviroShell. El empaque exclusivo es creado por las selladoras HPFlex, cuando el corrugado es sellado por aplastamiento, dejando en medio empaques tipo almeja sostenibles de plástico, sin contaminación alguna. Ideal para almacenamiento y comercialización en tiendas por departamentos, el empaque EnviroShell puede ser paletizado, embarcado y exhibido sin necesidad de materiales adicionales o manipulación, incrementado así la sostenibilidad.
Apto para el sellado de blísters o de envases tipo almeja con hasta de 4 pulgadas de profundidad hechos de RPET, PET, PLA y de otros materiales sostenibles, EnviroShell es ideal para cualquier aplicación que requiera la visibilidad del producto en un empaque a prueba de alteraciones y reciclable. EnviroShell es un empaque sostenible que combina armónicamente el corrugado pos-consumo con el plástico reciclado o renovable.
Además, las máquinas HPFlex están diseñadas para funcionar más eficientemente que las selladoras tradicionales, usan 40% menos de aire comprimido y procesan el doble de empaques por ciclo en un espacio 50% más pequeño que las selladoras convencionales, maximizan la utilización del piso y además reducen el consumo de energía. Sobre la plataforma de HPFlex, dos estaciones de operación permiten dos configuraciones diferentes de empaques para sellarse al mismo tiempo, y elimina la necesidad de varias máquinas.
Los fabricantes de equipos originales están sacando provecho de las tecnologías en constante cambio para motivar a sus clientes al ahorro de materiales, ahorro de costos y de mano de obra, de este modo los ayuda a lograr mayores niveles de sostenibilidad, lo cual es estupendo para el medio ambiente y también les da una buena concepción de sus negocios. Invierta algún tiempo en la feria Pack Expo Internacional este noviembre y aprenda cómo estas tecnologías pueden tener repercusión en sus negocios hoy en día.
Te podría interesar...
Lo más leído
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...
En el mundo, cerca del 30 % de la fuerza laboral de la industria corresponde a las mujeres...
La incorporación de más empresas a la iniciativa, impulsará los esfuerzos por reducir la c...