
Etipress evoluciona hacia tecnología de próxima generación
Etipress evoluciona hacia tecnología de próxima generación
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Etipress Etiquetas Autoadheribles, una empresa gráfica con sede en Guadalajara, México, instaló recientemente una prensa Mark Andy Performance Serie P5 y está viendo ya resultados impresionantes. Este productor de etiquetas, enfocado a la tecnología, se ha impuesto la misión de elaborar productos de calidad a precios competitivos y cumplir a la vez con los plazos de entrega a sus clientes, utilizando alguna de la maquinaria de impresión más avanzada del mercado. La incorporación de tecnología flexográfica de próxima generación, como el modelo de la serie Mark Andy Performance recientemente instalado, les está ayudando a lograr estos objetivos.
Etipress, que se especializa en etiquetas autoadhesivas y de seguridad, se dio cuenta de la necesidad de nueva tecnología al comparar el desperdicio generado por su sistema de tintas acuosas con otros sistemas disponibles en el mercado. La empresa reconoció rápidamente la necesidad de una solución de curado de tinta más avanzada y advirtió los resultados eficientes que proporciona la serie Performance de Mark Andy. Etipress destaca los ahorros de tiempo y servicio obtenidos con el cambio al sistema ProLED de Mark Andy, que ofrece una solución de curado más eficiente y amigable con el medio ambiente que el curado UV tradicional. ProLED es el complemento perfecto para el creciente portafolio de negocios de Etipress. Juan Carlos Arroyave, gerente general de Etipress Etiquetas Autoadheribles señala que “para reducir el desperdicio, necesitábamos cambiar a un sistema de tinta que nos diera más estabilidad durante la impresión. Decidimos utilizar ProLED en lugar de la tecnología UV tradicional porque es una opción sostenible y más eficiente. Apostamos por la innovación y nos esforzamos por estar un paso por delante”. Después de un análisis minucioso de otras opciones flexográficas disponibles en el mercado, Mark Andy fue la opción óptima para satisfacer la necesidad de avanzar que tenía Etipress.
Con la adquisición de la nueva prensa, Etipress se centró en abordar áreas problemáticas importantes de sus operaciones. La primera era la pérdida de negocios debido a problemas de productividad, y la segunda la necesidad de mantener los costos a niveles competitivos. Antes de contar con una prensa Serie P5, la empresa utilizaba dos modelos tradicionales y necesitaba una actualización. El objetivo principal era encontrar una máquina que ofreciera resultados similares a los de las unidades de impresión que venía utilizando pero con una mayor productividad. Etipress evaluó el modelo P5 frente a los de otras dos marcas y finalmente decidió asociarse con Mark Andy. La decisión se basó en el apoyo técnico directo del fabricante de equipo original en México, además de la reputación que Mark Andy ha construido por su excelente servicio y sus precios justos.
La empresa informa que desde la instalación de la nueva prensa ha disminuido los tiempos de mantenimiento, mejorado el control de ruido en la planta, ahorrado costos y reducido los niveles de desperdicio. La nueva prensa no podría haber llegado en un mejor momento para la empresa. Ante el gran incremento que se vive en México en la demanda de etiquetas por parte de sectores como los de productos farmacéuticos y alimentos, así como por la necesidad de expansiones de aplicaciones específicas, como la impresión sobre adhesivos, por ejemplo, la prensa P5 con tecnología ProLED está abriendo puertas para la empresa y duplicando su productividad. La elección fue clara para Etipress: el ahorro de tiempo, la productividad y la tecnología ProLED simplificaron el proceso de toma de decisiones de la empresa, al tiempo que le garantizaban un futuro rentable.
La nueva adición a la sala de prensas se despachó en agosto y a finales de septiembre ya estaba completamente instalada y en funcionamiento. Desde entonces, la P5 imprime trabajos veinticuatro horas al día, siete días a la semana, lo que ha tenido un gran impacto en la capacidad de la empresa para atender nuevas solicitudes de trabajos. En el futuro, Etipress busca expandirse hacia el mercado de etiquetas de primera calidad, trabajos de impresión para alimentos y bebidas, así como a la industria de vinos y licores.
“El proceso de venta fue muy satisfactorio”, comentó Juan Carlos Arroyave, gerente general de Etipress Etiquetas Autoadheribles, “desde el momento mismo en que solicitamos la cotización hasta la consultoría sobre la configuración, la demostración de la máquina en Mark Andy, y la construcción de la prensa, se tuvo una excelente organización”. Esta fue la primera vez en muchos años en que Etipress optó por invertir en nuevos equipos de capital y de principio a fin el proceso se dio sin contratiempos. En el futuro inmediato, Etipress espera duplicar sus ventas con respecto al año anterior y, en términos de ventas medias, triplicar su crecimiento global.
Este artículo viene de la revista impresa con el código 0218ETIPRESS
Te podría interesar...
Lo más leído
Conozca las tendencias de 2024 en la industria del packaging: sostenibilidad, innovación e...
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...