
Envases de PET para llenado en caliente
Envases de PET para llenado en caliente
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
PetPack mostrará en Andina-Pack 2013, estand 1401 del pabellón 17, su oferta de envases con bocas que van desde 28 mm hasta 120 mm. Actualmente la oferta de contenedores de la empresa es elaborada en una planta que cuenta con inyectoras de PEAD, PEBD, PP y PET, sopladoras de PET convencional, sopladoras de PET para llenado en caliente, y con un taller de matricería dotado de equipos de control numérico y convencionales.
La compañía desarrolló su línea de envases para llenado en caliente al identificar la creciente tendencia del uso de preformas y envases de PET en las industrias de bebidas y alimentos.
Debido a este tipo de desarrollos de envases de PET, hoy es posible embotellar té, jugos naturales, bebidas lácteas y bebidas isotónicas a temperaturas de hasta 85 grados centígrados, lo que propicia altas condiciones de higiene y preservación de los productos.
Para producir los envases de llenado en caliente, PetPack cuenta con cinco inyectoras de PET y cinco de polipropileno, y doce sopladoras de PET. Además integra en la oferta todo un conjunto de servicios y productos, que van desde el diseño hasta las etiquetas, cajas, tapas y procesos de impresión.
Cuenta con una capacidad de producción en heat set de 9.000 botellas por hora, gracias a la máquina automática SIPA SF6 de seis cavidades y altas velocidades de producción, instalada en conjunto con un compresor Belliss & Morcom 1300 Oil Free para soplado, y con un sistema especial de recuperación de aire (ARS) que garantiza hasta 40% de recuperación del aire de soplado.
Te podría interesar...
Lo más leído
Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...
Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...
Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...
Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...