En marcha la primera planta de fabricación para despolimerización de PET

En marcha la primera planta de fabricación para despolimerización de PET

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La construcción de esta planta, resultado de una alianza entre gr3n e Intecsa Industrial, permitirá la producción de 40.000 toneladas de rPET anualmente.


Una planta de fabricación pionera para la despolimerización de PET está en marcha gracias a la colaboración entre gr3n e Intecsa Industrial. La tecnología MADE de gr3n permitirá procesar residuos de PET postindustriales y postconsumo, descomponiendo el polímero en monómeros para su posterior reconstrucción, logrando el reciclaje infinito de materiales plásticos.

Los polímeros repolimerizados, que ofrecen funcionalidad similar a los plásticos de origen fósil, reemplazarán por completo a estos últimos. La planta generará poliésteres post-consumo y post-industriales a partir de botellas y textiles, incluyendo mezclas con otros materiales. Además, se prevé que esta iniciativa ahorre 2 millones de toneladas de CO2 durante su vida útil, promoviendo la economía circular y reduciendo la incineración y el vertido de desechos.

Con el objetivo de convertirse en el principal proveedor de PET del mundo, gr3n ha establecido un Memorando de Entendimiento vinculante con Intecsa Industrial. Se prevé que la fase EPC comience en el cuarto trimestre de 2024, y la planta, ubicada en España, esté operativa para 2027. Los líderes de ambas compañías expresan su confianza en la tecnología y la importancia de avanzar hacia un futuro más sostenible.

Maurizio Crippa, fundador y director ejecutivo en gr3n, resalta la importancia de este paso para la compañía y el mercado del reciclaje, demostrando que el reciclaje mejorado es una realidad tangible. Ramiro Prieto, director de Unidades Comerciales y Nuevos Negocios de Intecsa Industrial, destaca la capacidad única de la tecnología gr3n para abordar desafíos que otras tecnologías no pueden.


Lea también: 6 de cada 10 envases PET se reciclan en México: ECOCE


Por su parte, Ernesto De La Serna, director de Nuevos Desarrollos e Innovación de Intecsa Industrial, muestra entusiasmo por la alianza y la oportunidad de acelerar la implementación de la tecnología gr3n: “La planta promete ser un actor clave en el camino hacia un circuito cerrado en el sector PET, transformando la industria del reciclaje”.

ALPLA también avanza en el reciclaje de PET con varias iniciativas, incluyendo una planta en Rumania en colaboración con United Polymer Trading y Ecohelp, y otra en Sudáfrica con una inversión en una línea de extrusión adicional en Polonia, aumentando su producción anual de rPET.

Además, Fost Plus ha firmado un contrato con Morssinkhof Plastics Bélgica para convertir PET y otros plásticos en materias primas en una nueva planta de reciclaje con una tasa anual estimada de reciclaje de 40,000 toneladas. Estos avances marcan un hito en el esfuerzo global por promover el reciclaje y reducir la contaminación plástica.

Con la planta de Despolimerización de PET y otras iniciativas en marcha, el futuro del reciclaje de plásticos se presenta más prometedor que nunca. Contribuye al cambio, apoyando estas tecnologías que nos acercan a una economía circular, sostenible y responsable con el medio ambiente.

Te podría interesar...

Lo más leído

Tecnologías para mejorar los procesos de reciclaje
Plásticos

Julio Barrientos, Recycling Sales Manager de TOMRA México, explica en este artículo cómo m...

・Jul 27, 2022
Colanta adquiere sello de ecodiseño del ICIPC
Bolsas de plástico

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad, Colanta, el fabricante de alimentos colom...

David Ricardo Muñoz, editor de El Empaque + Conversión・May 26, 2023
Bolsas Compostables Axioma
Empaques flexibles

Bolsas compostables a base de maíz, el bioplástico que implementa Axioma para el empaque y...

・Jul 29, 2022
Empaques de piedra
Innovación y Materiales

Ante la presión de disminuir el consumo de plástico en empaques, el desarrollo de nuevos m...

Juliana Montoya, editora revista El Empaque + Conversión・Nov 1, 2022